Contabilidad

Páginas: 6 (1333 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2012
MATRICULA DE EMPRESA
 
Art. 417.- Toda empresa deberá matricularse. Solamente podrán matricularse a nombre de personas, naturales o jurídicas, que tengan matrícula personal de comerciante; y a solicitud del dueño de la empresa, dirigida al Registrador de Comercio.
 Con la solicitud a que se refiere el inciso anterior, se acompañarán los documentos siguientes:
 1)- Constancia de matrículapersonal del solicitante.
 2)- Inventario de los bienes que forman parte de la empresa.
 3)- Balance de situación económica de la misma.
 4)- Escritura Pública de adquisición de la empresa, debidamente inscrita en el Registro de Comercio, cuando el solicitante la haya adquirido de otra persona.
Art. 418.- Presentada la solicitud, el Registrador la hará pública. Dentro del plazo señalado en elinciso siguiente, podrán presentarse las oposiciones. Si hubiere oposición se suspenderá el procedimiento y se remitirá a las partes a ventilar sus derechos ante el Juez de Comercio competente; salvo que la oposición se funde en matrícula de empresa del establecimiento de que se trata, extendida con anterioridad, en cuyo caso se denegará la solicitud.
Transcurridos quince días después de lapublicación referida, sin haberse presentado oposición o sin que las presentadas hayan podido prosperar, el Registrador ordenará que se asiente la matrícula de empresa en el libro respectivo y extenderá constancia de ello al solicitante. Para los efectos de este inciso, el solicitante presentará las certificaciones de las sentencias judiciales que declaren sin lugar las oposiciones presentadas.
 Art. 419.-Cada empresa mercantil tendrá una sola matrícula, aunque ejerza distintas actividades comerciales; pero si la empresa tuviere varios establecimientos, sucursales o agencias, deberá obtener matrícula separada para cada uno de ellos.
 Art. 420.- Cuando se traspase un establecimiento de comercio, el adquirente deberá solicitar que se asiente el traspaso de la matrícula. La solicitud deberá seracompañada de la documentación que acredite el traspaso, y se tramitará y publicará en la misma forma que las solicitudes originales.
 EFECTOS DE LAS MATRICULAS
 Art. 421.- La constancia que de la matrícula personal extienda el Registrador será la prueba única para establecer la calidad de comerciante.
 Art. 422.- Para ejercer actividades mercantiles habitualmente, es indispensable la matrículapersonal. Esta será exigible a los agentes representantes, pero no a los demás auxiliares.
 

Los comerciantes e industriales en pequeño cuyo activo no exceda de diez mil colones, no están obligados a obtener matrícula personal.
 Art. 423.- La constancia que de la matrícula de empresa extienda el Registrador será la prueba única para establecer la propiedad de las empresas mercantiles, contraterceros.
 Art. 424.- Ninguna empresa mercantil podrá funcionar sin estar matriculada. Los establecimientos comerciales que funcionen sin tal requisito serán cerrados por el Alcalde del lugar, previo señalamiento de un plazo que no podrá ser inferior a quince días ni superior a treinta, para presentar su solicitud de matrícula.
 Las empresas mercantiles cuyo activo sea inferior a veinte mil colonesno deben matricularse, basta que sus titulares tengan matrícula personal.
 Art. 425.- Cuando haya de establecerse, ante autoridades judiciales o administrativas, la calidad de comerciante de una persona natural o jurídica, o la propiedad de una empresa mercantil que debiera estar matriculada, se exigirá la presentación de la respectiva constancia de matrícula.
 Las referidas autoridades pueden,de oficio o a petición de parte, solicitar al Registrador que extienda constancia especial del asiento de la matrícula.
 Art. 426.- Los derechos de matrícula se pagarán en timbres fiscales, conforme al arancel respectivo.
 CANCELACION DE LAS MATRICULAS
 Art. 427.- El Registrador, de oficio o a petición de parte, ordenará la cancelación de la matrícula en los casos contemplados en este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS