Contabilidad
Tráfico de drogas, armas, personas. Las cifras del crimen organizado son muy difíciles de precisar, debido a su carácter poroso, que muchospretenden desconocer o intuitivamente prefieren ignorar. Por otra parte, la violencia vinculada al crimen es notoria. En el caso de América Latina los niveles de violencia, criminalidad organizada einseguridad urbana asociados al narcotráfico alcanzan niveles de letalidad superior a muchas zonas en conflicto.
México, en particular, ha sufrido una escalada de violencia. En noviembre de 2008 los muertosrelacionados con el narcotráfico fueron 943.
Expertos señalan que la vulnerabilidad a la delincuencia de muchos de los países de la región e debe a condiciones socioeconómicas. Para ellos, ladesigualdad en los ingresos suele ir asociada a la delincuencia violenta, y América tiene algunos de los países con las mayores disparidades en riqueza del mundo
En este sentido, el incremento de ladelincuencia común y del crimen organizado tiene vasos comunicantes, pero está más asociado a una transición incompleta hacia la democracia, la debilidad del Estado de derecho y la tardanza en lainstrumentación de la reforma del Estado en el sector de seguridad.
Estas vulnerabilidades son agravadas por la industria de la droga, especialmente por la producción, el tráfico y el consumo de cocaína. ...
Regístrate para leer el documento completo.