CONTADOR PUBLICO

Páginas: 7 (1716 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2014
C ONTABILI DAD I

Prof. LUXVERILIS GUTIERREZ

¿ QUE SE ENTIENDE
POR
CONTABILIDAD?

REGISTRO
ES EL PRIMER OBJETIVO DE LA
CONTABILIDAD

Proporcionar información
• ÚTIL
• CONFIABLE
• OPORTUNA






ACCIONISTAS
USUARIOS
ACREEDORES
INVERSIONISTAS

La información, es comprensible cuando es clara y fácil de
comprender.
· La información, es útil cuando es pertinente yconfiable.
· La información, es pertinente cuando posee el valor de
realimentación, valor de predicción y es oportuna.
· La información, es confiable cuando es neutral, verificable y en
la medida en la cual represente fielmente los hechos
económicos.

TOMA
DECISIONES

CONTABILIDAD
• “La Contabilidad es la TECNICA, que se utiliza
para el registro de las operaciones que afectaneconómicamente a
una entidad y que
produce sistemáticamente y estructuralmente
información financiera. Las operaciones que
afectan económicamente a una entidad
incluyen las transacciones, transformaciones
internas y otros eventos..”

BALANCE GENERAL
ESTADO DE RESULTADO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTADO DE MOVIMIENTO DE LAS
CUENTAS PATRIMONIALES
NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

LASCUENTAS EN LA CONTABILIDAD
• Para contabilizar las operaciones efectuadas por un
negocio, es necesario representarlas por medio de las
“CUENTAS”. El manejo y análisis de las mismas es la
parte fundamental para el registro de transacciones u
operaciones comerciales.

• La CUENTA, es definida como la representación
contable de las personas, valores o resultados, que
intervienen en las operacionesrealizadas por una
empresa.

LAS CUENTAS EN LA CONTABILIDAD
• Así por ejemplo:
• a) El dinero que una empresa posee en efectivo se le
llama con la cuenta “CAJA”.
• b) A los artículos que el comerciante compra, lo
representamos con la cuenta “MERCANCIA”
• c) A la venta de las mencionadas mercaderías, lo
representamos con la cuenta “VENTAS”
• d) Al gasto que se hace en el alquiler dellocal, lo
representamos con la cuenta “ALQUILERES”

LAS CUENTAS EN LA CONTABILIDAD

LAS CUENTAS EN LA CONTABILIDAD

LAS CUENTAS EN LA CONTABILIDAD

LAS CUENTAS EN LA CONTABILIDAD

PRINCIPIOS DE LA CONTABILIDAD
• Conjunto de normas o proposiciones de
carácter general, que como conceptos
aceptados, sirven para uniformar criterios en
materia de evaluación, registro, análisis einterpretación de los hechos patrimoniales

QUE SON LAS NIF-NORMAS DE INFORMACION
FINANCIERA
• Son Normas que regulan la elaboración y presentación de la
información contenida en los estados financieros y que son
aceptadas de manera generalizada en un lugar y a una fecha
determinada.
• La emisión de las NIF en México, esta a cargo del consejo
Mexicano para la investigación y Desarrollo deNormas de
Información Financiera (CINIF) que forma parte del IMCP y el
mismo que tiene los siguientes objetivos:
 Desarrollar NIF transparentes, objetivas y confiables.
 Emitir y difundir las NIF
 Lograr la convergencia de las Normas locales con las normas
internacionales.

¿ Por qué usar las Nif ?

NORMAS DE INFORMACION FINANCIERA Y
NORMAS INTERNACIONALES DE
INFORMACION FINANCIERA(NIF Y NIIF)

DESARROLLO Y EVOLUCION DE LAS NIF

DESARROLLO Y EVOLUCION DE LAS NIF

En Venezuela, los principios de contabilidad se denominan VEN-NIF, y se clasifican en
dos grandes grupos:

VEN-NIF GE Y VEN-NIF PYME

NIIF
• VEN-NIF-GE

Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF-) - IASB
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) IASC

CINIIF

Comité de NormasInternacionales de Información
Financiera (CINIIF-) - IASB
Comité de Normas Internacionales de Contabilidad
(SIC) IASC

BA
VENIIF

Nº 0 Marco de Adopción de las NIF
Nº 2 Criterios de Reconocimiento de la Inflación
Nº 4 Determinación de la fecha de Autorización.
Nº5 Estado de Resultado Integral
Nº 6 Criterios para la Aplicación en Venezuela de los
VEN-NIF
Nº7 Revaluación como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contadora publica
  • Contador publico
  • Contador publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Público
  • Contador publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS