Contador Publico

Páginas: 9 (2043 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2015

CAPITULO I
DE SU IMPORTANCIA EN LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS Y OTROS ASPECTOS GENERALES

1.1 DEFINICIÓN
El objetivo de esta práctica, para el auditor, es diseñar y ejecutar ciertos procedimientos para obtener evidencia de auditoria adecuada y confiable.

En base a lo anterior se puede decir que la circularización de saldos es la evidencia que se obtiene en la auditoría como unarespuesta escrita al auditor, de parte de un confirmante, es decir un tercero, haciéndolo a través de un papel, o medio electrónico.

1.2 IMPORTANCIA
La importancia radica en que forma parte de de las pruebas más efectivas y confiables para determinar la autenticidad de las cuentas y documentos por cobrar, ya que por medio de los deudores se confirman los saldos plasmados en los estadosfinancieros.

1.3 FUENTE DE INFORMACIÓN EN LA EVIDENCIA DE AUDITORIA
La evidencia de auditoría, es confiable cuando ésta va influenciada por la fuente y naturaleza de la misma, es decir; que depende de las circunstancias bajo las que obtienen la información.

Y para tener en cuenta las consideraciones aplicables, a la evidencia de auditoría, hay que saber lo siguiente:

La confiabilidad de laevidencia de auditoría mejora, cuando ésta es obtenida de fuentes independientes, reconocidas, siempre y cuando sean fuera de la entidad.
La evidencia de auditoría, obtenida por el auditor, es más confiable que la brindada por otras personas, o por inferencia.
La evidencia de auditoría en forma documental, ya sea en papel, dispositivos electrónicos, y otros medios es más confiable que la que seadquiere de manera verbal.

1.4 PROCEDIMIENTOS DE CONFIRMACIÓN EXTERNA
La circularización de saldos se expresa mediante confirmaciones externas es por ello que el auditor debe diseñar procedimientos que se usan para corroborar o solicitar información referente a saldo de cuentas, términos de acuerdos, contratos, o transacciones.

En ocasiones, cundo el auditor usa procedimientos de confirmaciónexterna, deberá mantener el control de las solicitudes, entre las cuales cabe mencionar:

Tener determinada la información que se va a confirmar o solicitar. Y para hacerlos, respecto a los saldos de cuentas, también se pueden usar los términos de acuerdo, contratos o transacciones entre una entidad y otras partes.
La parte confirmante debe ser seleccionada de manera apropiada. Las solicitudesde confirmación se deben enviar a una parte confirmante que el auditor cree que es conocedora de la información que se va a confirmar.
El diseñar las solicitudes de confirmación, verificando que se dirijan de manera apropiada, (aprobando la validez de algunas o todas las direcciones antes de enviarlas, y que contengan información del remitente, para que las respuestas se envíen directamente alauditor)
Emitir las solicitudes, incluyendo recordatorios cuando sea aplicable, a la parte confirmante. El auditor puede mandar una solicitud adicional de confirmación o un recordatorio cuando no se ha recibido respuesta a una solicitud previa en un tiempo razonable.

Según la NIA 505, "Confirmaciones Externas", el objetivo del auditor, cuando usa procedimientos de confirmación externa es, diseñary ejecutar los procedimientos de auditoría relevante y confiable.














CAPITULO II
MÉTODOS PARA LA CIRCULARIZAR SALDOS Y CUENTAS SUJETAS AL PROCEDIMIENTO

2.1 MÉTODOS PARA LA CIRCULARIZACIÓN DE SALDOS
Existen diversos métodos para llevar a cabo una circularización de saldos, los cuales responden a las necesidades de información del auditor o bien a las Circunstanciasen que este realiza su trabajo.

Según los objetivos marcados en la planeación, el auditor debe tomar en cuenta las condiciones en que efectuará la auditoria, así como los objetivos que la misma pretende alcanzar y definir el método de confirmación que debe ser utilizado.

Entre los métodos de circularización que frecuentemente se aplican, están los siguientes:
Confirmación positiva....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contadora publica
  • Contador publico
  • Contador publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Publico
  • Contador Público
  • Contador publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS