contador

Páginas: 30 (7486 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
CARRERA DE CONTABILIDAD
CUADERNILLO DE ESTADÍSTICA

Año 2013
IV Ciclo

1

SESIONES Nº 1-2
TEMA: Conceptos Estadísticos
INTRODUCCIÓN
Estadística es la ciencia que se ocupa de recolectar, procesar u organizar,
presentar, analizar e interpretar datos, en una forma cómoda, útil y de fácil
comunicación, que sirven para la toma de decisiones en una investigación, siendo
este ultimo elpunto central en los negocios: la administración en la toma de
decisiones.

INFORMACIÓN TEÓRICA
La estadística es la ciencia que se ocupa del estudio de fenómenos de tipo
genérico, en el ámbito social y económico, normalmente complejos y enmarcados
en un universo variable. Emplea modelos de reducción de la información y de
análisis de validación de los resultados en términos derepresentatividad. La
información puede ser numérica o alfabética.
Una de las ramas de la ciencia estadística es la estadística descriptiva, que se
encarga desde la recolección, procesamiento, análisis y hasta la presentación de
un conjunto de datos, mediante las denominadas medidas de posición, dispersión,
forma y concentración, con el fin de describir, apropiadamente, ese conjunto de
datos. La otra ramaes la estadística inferencial que se refiere al método para
lograr generalizaciones acerca de las propiedades del todo.
Usualmente el término estadística se utiliza como sinónimo de dato. Sin embargo
una información numérica cualquiera puede no constituir una estadística. Para
merecer esta denominación, los datos han de constituir un conjunto coherente,
organizado de forma sistemática ysiguiendo un criterio de ordenación.

2

PREGUNTAS DE APLICACIÓN
1. Se realiza un estudio en 120 hogares de la clase media de la ciudad “X”, para conocer
el tipo de aceite o grasa usada en la cocina. Los resultados son los siguientes: oliva, 3
hogares; cártamo, 65 hogares; ajonjolí, 21 hogares; maíz, 14 hogares; compran aceite
a granel sin especificar tipo, 7 hogares; grasas de origen animal,11 hogares; grasas de
origen vegetal, 6 hogares.
a) ¿Cuál es la población?, b) ¿cuál es la muestra?, c) ¿cuál es la variable?, d) ¿de qué
tipo es la variable?, e) ¿cuántas clases tiene la variable?, f) ¿qué tipo de escala se ha
utilizado en la clasificación de la variable?, g) construya una distribución de frecuencias
en el mismo orden indicado, h) ¿cuál es la 5ª. Clase?, i) ¿cuál es lafrecuencia de la
última clase?, j) ¿cómo se explica que la suma de frecuencias sea superior al número
de hogares entrevistados?

2. Se efectúa un censo de capacidad de las fábricas textiles existentes en el municipio A,
de acuerdo con el número de telares instalados en cada fábrica. Los resultados del
censo son los siguientes: 3 telares: 7 fábricas; 4 telares: 2 fábricas; 5 telares: 8
fábricas;6 telares: 6 fábricas; 7 telares: ninguna fábrica; 8 telares: 5 fábricas; 9 telares:
1 fábrica; 10 telares: 3 fábricas.
a) ¿Cuál es la población?, b) ¿cuál es la variable?, c) ¿de qué tipo es la variable?, d)
¿cuántas clases tiene la variable?, e) ¿qué clase de escala se ha utilizado en la
clasificación de la variable?, f) construya una distribución descendente de frecuencias,
g) ¿cuál es laprimera clase?, h) ¿cuál es la frecuencia de la 4ª clase?

3

3. Una empresa que fabrica chocolate soluble proyecta lanzar al mercado un nuevo sabor.
Se realiza un test de Aceptación de dicho sabor en una muestra de 20 niños, utilizando
una escala de 10 puntos, para medir el grado de aceptación. Los puntos obtenidos en
los 20 niños fueron los siguientes:
6, 7, 4, 7, 10, 6, 6, 5, 7, 3, 7,7, 5, 8, 6, 4, 7, 5, 7, 6
La muestra estuvo compuesta por igual número de niños de ambos sexos, de 5 a 12
años de edad residentes en la localidad.
a) ¿Cuál es la población?, b) ¿cuál es la muestra?, c) ¿cuál es la variable?, d) ¿de qué
tipo es la variable?, e) ¿qué clase de escala se ha utilizado en la medición de la
variable?, f) construya una distribución ascendente de frecuencias,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS