contador
Marisol Montellano Ballesteros
Los fósiles recientemente descubiertos en China proporcionan una evidencia directa de que las plumas no son específicas de las aves y que estaban presentes en sus ancestros dinosaurianos.
En el año de 1860, en la cantera de Solnhofen, Alemania, un yacimiento mundialmente conocido por la excelente conservación de fósiles de dinosaurios y deotros grupos de animales, se descubrió la impresión de una pluma fósil. Esta pluma sugería, por primera vez, que ya desde la época de los dinosaurios, en el Jurásico tardío de hace aproximadamente 150 millones de años, ya existían las aves.
En 1861, en la misma cantera, se recuperó un esqueleto del famoso fósilArchaeopteryx lithographica, considerado el "ave" más antigua. Se identificó como avepor la presencia de plumas en las alas y cola. Pero Archaeopteryx era un poco diferente de las aves que conocemos: tenía dientes y una cola más larga. ¿Un eslabón perdido entre los reptiles y las aves? A la fecha se han recolectado siete esqueletos y
una pluma aislada de Archeaopteryx.
Ancestros de las aves
Thomas H. Huxley, naturalista inglés seguidor de Darwin, demostró en 1868 que losdinosaurios y las aves compartían muchas características (de hecho, de las 35 similitudes que describió entonces, 17 han resultado válidas; la mayoría son características del esqueleto). Él proponía que las aves descendían de los dinosaurios. Su hipótesis fue más o menos aceptada durante finales del siglo XIX. Gerhard Heilman, un ornitólogo danés, estudió el origen de las aves y en 1927 propuso que losdinosaurios eran anatómicamente los animales más cercanos a Archaeopteryx y a otras aves, pero que no eran sus ancestros directos sino sus “primos”.
En el siglo XX, en la década de los 70, el paleontólogo J. H. Ostrom, de la Universidad de Yale, comparó y describió con mucho detalle el esqueleto de Deinonychus, un terópodo (grupo diverso de dinosaurios bípedos y carnívoros, como los carnosauriosy los ovirraptores, entre otros) y de algunas especies de aves actuales. Llegó a la conclusión de que ambos grupos compartían un sinfín de características y que los dinosaurios terópodos debían ser los ancestros directos de las aves. La mayor parte de la comunidad científica aceptó la idea de que un ave era un dinosaurio que había evolucionado (véase recuadro). Pero, como era de esperarse, hubouna serie de contrapropuestas. Una de ellas sugería que las aves eran parientes cercanos de los cocodrilos, pues, entre otras cosas, ambos grupos tienen cuatro cavidades en el corazón, comparten la estreptostilia (una forma de articulación entre la mandíbula y el cráneo) y los sacos aéreos en ciertos huesos del cráneo. Otra planteaba, siguiendo el pensamiento de Heilmann, que las aves venían de ungrupo primitivo de reptiles denominados tecodontos, donde se incluía a los ancestros no sólo de las aves, sino también de cocodrilos, dinosaurios y reptiles voladores.
Hoy en día existe el consenso de que las aves evolucionaron de un dinosaurio terópodo de talla pequeña y de hábitos carnívoros, y que esto ocurrió en algún momento del Jurásico medio, hace más de150 millones de años.
Tipos deplumas
Aunque la historia evolutiva de las aves empezaba a bosquejarse, faltaba explicar y entender el enigmático desarrollo de las plumas. Estas estructuras no se encuentran en los grupos animales en los que se originaron, ni tienen relación con las de parientes cercanos.
Las plumas, al igual que las uñas o las escamas, se forman por la proliferación de células de la epidermis (capa externa de lapiel productora de proteínas de queratina). La pluma típica está constituida por un eje central llamado raquis. Unidas a éste se encuentran una serie de ramas, las barbas, que también están ramificadas en ramas más pequeñas, las bárbulas. En la base de la pluma, el raquis se expande para formar un eje tubular hueco, el cálamo, que se inserta en el folículo de la piel. Las aves mudan periódicamente...
Regístrate para leer el documento completo.