Contaduria publica
“AUDITORIA INTEGRAL A LOS PROCESOS REALIZADOS EN LOS CULTIVOS DE ARROZ”
JHON FREDY RIVERA CAMACHO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
B O G O T Á
2 0 0 9
“AUDITORIA INTEGRAL A LOS PROCESOS REALIZADOS EN LOS CULTIVOS DE ARROZ”
JHON FREDY RIVERA CAMACHO
Trabajo de grado en la modalidad de investigación como requisito para adoptarel titulo de Contador Publico
Directora:
SANDRA YULIER MARTÍNEZ B.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA
B O G O T Á
2 0 0 9
AGRADECIMIENTOS
ALEXANDER DÍAZ director facultad de Contaduría Pública. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA. Bogotá. (Por sus conocimientos, colaboración y apoyo).
SANDRA YURLEY MARTÍNEZ BUITRAGO
Docente
EDISONBADILLO.
Docente
LUIS HERNÁN VALBUENA PEDRAZA.
Docente
CLAUDIA PATRICIA ORTIZ VIAFARA..
Docente Contabilidad Ambiental.
Y a todas aquellas personas que de una u otra forma con cariño me brindaron su tiempo y colaboración para culminar este proyecto.
contenido
INTRODUCCIÓN
LOCALIZACIÓN 8
MÉTODOS 8
Método de observación directa 9
Características 10Ventajas 10
Método de Entrevista 10
Características 10
Ventajas 11
OBJETIVOS 11
Objetivo General 11
Objetivos Específicos 11
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CULTIVO DE ARROZ 12
Morfología y Taxonomía 12
Factores ambientales: 13
Diagrama General de procesos y Operaciones 15
RIESGO QUE GENERAN PÉRDIDAS EN LACOSECHA 16
INFORME DE AUDITORIA 17
INVIERNO E INUNDACIONES: 17
Sugerencias 18
Recomendaciones 19
INSECTOS EN EL CULTIVO DE ARROZ 22
Sugerencias 23
Recomendaciones 24
MANIPULARON DE LA MAQUINARIA 25
DISMINUIR PERDIDAS DE COSECHA 27
PERDIDAS NATURALES Y O/ POR LA COMBINADA 27
DETERMINACIÓN DE PÉRDIDA 33
Perdidas Naturales33
Perdidas en el cabezote 34
Perdidas en la Trilla 34
Perdidas en la Separación y Limpieza 35
TOMA DE MEDIDAS 40
RECOMENDACIONES 41
CONCLUSIONES 42
LISTADO DE FIGURAS
pág.
Figura 1. Ubicación donde se desarrolla el proyecto 8
Figura 2. Inundación. (Sistema de riego) 17
Figura 3. Caballones. El más recomendadopara sistemas de riego 20
Figura 4. Arado con cincel 21
Figura 5. Manejo de riego, por curvas a nivel 22
Figura 6. Plaga Sipha Flava 25
Figura 7. Perdidas naturales de difícil control 27
Figura 8. Estado de cuchillas 28
Figura 9. Cuchilla y guardas en mal estado 29
Figura 10. Estado de Molinete 29
Figura 11. Comparación Dientes Nuevos y en malestado 30
Figura 12. Dientes del Cilindro 30
Figura 13. Perdidas en la trilla, espigas parcialmente trilladas 30
Figura 14. Perdidas por separación y limpieza 31
Figura 15. Fugas típicas que se presentan en una combinada 31
Figura 16. Equipo necesario para determinar los niveles de pérdida 32
TABLA 1. Perdida naturales y en el cabezote. (Fuente fedearroz). 37
TABLA2. Perdida de arroz en los sistemas de trilla, separación y limpieza.
(Fuente fedearroz). 38
INTRODUCCIÓN
El arroz, es uno de los cultivos más importantes en Colombia; en la actualidad según al análisis presentado por fedearroz (www.fedearroz.com.co) el promedio de siembra es 383.690 hectáreas.
Este trabajo es una Auditoria Integral a los procesos y procedimientos, se llevaa cabo en el corregimiento de Morichal de Yopal Casanare. Se aplicara la auditoría en el cultivo de arroz. La cual es el primer paso que cualquier organización puede dar hacia el mejoramiento.
El proceso de producción del arroz está expresado por el conjunto de actividades a realizar, el cual se inicia con la preparación de la tierra y finaliza con la cosecha.
Este tipo de investigaciones...
Regístrate para leer el documento completo.