Contaminacion Atmosferica
¿Qué es la contaminación atmosférica?
Son sustancias químicas, líquidas, sólidas y gaseosas. También pueden ser producidas por el exceso de calor, humo y radiación.
Es el cambio inestable de las características del Aire, Agua, Suelo o los alimentos que afectan a la salud.
Los contaminantes que se encuentran con más frecuencia en la naturaleza. Las erupcionesvolcánicas y la erosión del suelo, chimeneas de fábricas tabacaleras, plantas industriales, el tubo de desagüe de una empacadora de carne o el tubo de escape de un automóvil.
PRINCIPALES FUENTES NATURALES:
1. Físico: ruido, temperatura, radiación y otros.
2. Químicos: Son los más abundantes incluye las sustancias usadas en la agricultura como los insecticidas, herbicidas, fungicidas,incluye miles de sustancias utilizadas en la industria, en el hogar, en los cosméticos y otros.
3. Biológicos: Estos causan cientos de enfermedades cuales son producidas por organismos patógenos como las bacterias, hongos, virus entre otros.
LA CONCENTRACION: Es la cantidad de un contaminante presente por la unidad de volumen.
LA PERSISTENCIA: Es el tipo de un contaminante que permanece en elaire, agua, suelo, Vida silvestre o en nuestro organismo.
PRINCIPALES FUENTES ANTROPOGÉNICAS
* Producción de energía.
* Actividades industriales.
* Actividades agrícolas.
* Eliminación de residuos.
Producción de energía y actividades industriales.
Contamina por combustión: tráfico, centrales térmicas. Se vierte a la atmósfera y revierte en el suelo. Puede que estasdos contaminaciones reviertan de forma distinta al suelo. La incineración de residuos produce gases y PSS que revierten al suelo por lluvia ácida debida a que la mayoría de los compuestos se transforman en compuestos ácidos.
Cuando llegan al suelo pueden llegar muy lejos de donde se ha emitido debido a los fenómenos meteorológicos.
Dado que se emiten muchos gases supone un grave riesgo para lacontaminación atmosférica.
1.000 litros de gasolina emiten a la atmósfera: 290 Kg . de CO, 32 Kg . de hidrocarburos, 11 Kg . de NO 2 , 1 Kg . de SO 2 y plomo y otros metales pesados. A esto hay que añadir que el tráfico constituye el 10 - 15% de la contaminación de la atmósfera. Del total de la contaminación de la atmósfera, el 10% son PSS que en su mayoría son metales pesados y el 90% songases.
Los productos de la combustión son los siguientes: óxidos de carbono (CO y CO 2 ), SO 2 , óxidos de nitrógeno (NO y NO 2 ), sustancias fotooxidantes (O 3 y nitratos de peroxiacilo), hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), metales pesados, partículas sólidas (Pb, Hg, V, Cd) y elementos radiactivos.
Las emisiones que llegan a la atmósfera pueden sufrir procesos de transporte einterceptación.
En el suelo se pueden producir los siguientes procesos: retención, infiltración, percolación, absorción, escorrentía y erosión.
Los efectos de los contaminantes atmosféricos sobre el vegetal es la dispersión de la luz o absorción de la luz. Con esto llega menos luz a los vegetales y afecta a la fotosíntesis. Al quedar los contaminantes depositados en la superficie foliar de los vegetaleshay un recubrimiento lo que impide la llegada de la luz (obstrucción de estomas: intercambio gaseoso). Determinadas sustancias provocan enfermedades como la clorosis y otras.
Desde el punto de vista del suelo lo que ocurre es que se acidifica y se saliniza.
La acidificación consiste en que el suelo se transforma en un medio ácido con lo que hay mayor facilidad de solubilización de metalespesados que va unida a la disminución de solubilidad de otros nutrientes como el calcio. La microfauna se muere. Se modifica la diversidad biológica y por tanto los procesos de transformación de la materia orgánica y disminuye la liberación de nutrientes que procedían de ésta. Por tanto es un proceso poco deseable.
Procedencia de los contaminantes
* COx: el CO se encuentra de forma...
Regístrate para leer el documento completo.