Contaminacion de rios y lagos

Páginas: 14 (3441 palabras) Publicado: 10 de noviembre de 2010
Republica Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario De Tecnología De
Administración Industrial
Extensión: Puerto La Cruz


INDICE

Portada……………………………………………………………………1

Índice………………………………………………………………………2

Introducción………………………………………………………………3

Desarrollo………………………………...…4, 5, 6,7 ,8, 9,10,11,12,13

Conclusión………………………………………………………………14Anexos……………………………………………….……15,16,17,18,19

Bibliografías………………………………………………………………20

INTRODUCCION
Acabamos de salir del siglo XX, el siglo de la tecnología. En él vimos desde la invención de la imprenta y la electricidad hasta la clonación y el descubrimiento del genoma. Viéndolo desde este punto de vista muy superficial, pudiéramos pensar "que grande es el hombre", y en cierta forma lo es, pero si nos ponemos a verlo desde otro punto de vista, si en vez de fijarnosen los logros, nos fijamos en el daño que nos han dejado, otra es la perspectiva de la situación. En medio del auge humano por superarse, y empujar los límites de la tecnología, nunca se pensó en los daños, a gran escala, que se le harían al planeta. No estamos insinuando que sea malo el progreso, pero sí que fue un error no prever lo que causaría al ser inadecuadamente implementado. Tenemosincontables ejemplos: el increíble logro de manipular los núcleos, átomos y moléculas nos deja la bomba atómica y sus famosas víctimas Hiroshima y Nagasaki, la maravillosa y casi inagotable energía nuclear, nos deja accidentes como Chernobil, la aplicación de combustibles fósiles, nos deja un aire manchado y sucio, e incontables derrames en lagos y mares, el uso de aerosoles y semejantes nos dejancon huecos en la única protección que tenemos contra los rayos solares y así, sin darnos cuenta, fuimos acabando con los bosques para la utilización crear papel, ensuciando las aguas mediante su uso industrial, contaminando los ríos mediante su utilización como desagües para desechos e innumerables otras cosas.

El objetivo de este trabajo no es el de hacernos ver que destruimos todo, sino másbien procurar que tomemos conciencia de la preocupante situación en la que se encuentra el medio ambiente y todo lo que podemos y podríamos hacer para solucionarla y para evitar su futuro empeoramiento.

DESARROLLO
CONCEPTO DE AGUA
Es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O). Es esencial para la supervivencia de todas las formas conocidas devida. El termino agua, generalmente, se refiere a la sustancia en su estado líquido, pero la misma puede hallarse en su forma sólida llamada hielo, y en forma gaseosa denominada vapor.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL AGUA
El agua es una sustancia que químicamente se formula como H2O; es decir, que una molécula de agua se compone de dos átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo deoxígeno.
Fue Henry Cavendish quien descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta y no un elemento, como se pensaba desde la Antigüedad. Los resultados de dicho descubrimiento fueron desarrollados por Antoine Laurent de Lavoisier dando a conocer que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno. En 1804, el químico francés Joseph Louis Gay-Lussac y el naturalista y geógrafo alemánAlexander von Humboldt demostraron que el agua estaba formada por dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O)
Físicas:
1) Estado físico: sólida, liquida y gaseosa
2) Color: incolora
3) Sabor: insípida
4) Olor: inodoro
5) Densidad: 1 g./c.c. a 4°C
6) Punto de congelación: 0°C
7) Punto de ebullición: 100°C
8) Presión critica: 217,5 atm.
9) Temperatura crítica: 374
Químicas
1)Reacciona con los óxidos ácidos
2) Reacciona con los óxidos básicos
3) Reacciona con los metales
4) Reacciona con los no metales
5) Se une en las sales formando hidratos
6) Los anhídridos u óxidos ácidos reaccionan con el agua y forman ácidos oxácidos.
7) Los óxidos de los metales u óxidos básicos reaccionan con el agua para formar hidróxidos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion de lagos mares y rios
  • La contaminación de ríos y lagos.
  • Contaminación de los mares, lagos, ríos
  • Rios y lagos
  • contaminacion ambiental de rios, lagos y mares
  • La contaminacion de los rios y rios secos
  • contaminación rios
  • contaminacion de los rios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS