Contaminacion del agua en cancun
UNIVERSIDAD DEL SUR
MATERIA:
Educación Ambiental
La contaminación del agua
Para empezar. ¿Qué es la contaminación del agua?, se le conoce como contaminación hídrica también, la cual;es una modificación generalmente, provocada por el hombre, haciéndola impropia o peligrosa para el consumo humano, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como paralos animales domésticos y la vida natural.
La mayoría de esta, se da atravez de las tuberías de desechos, aunque muchas veces se ha intentado controlar, casi nunca ha sido efectivo en su totalidad.Se ha demostrado que el déficit local y regional de agua es mayormente debido al aumento de las necesidades surgidas del desarrollo económico y de la explosión demográfica de la misma.
El hombrecomo tal, usa el agua para fines incontables, y la dependencia de este elemento natural, de por si propia de indispensable para la vida, se ha hecho más dependiente del mismo.
“Sin agua no hay vida”,muchas personas han escuchado o dicho esta tan célebre frase, a la vez cierto y a la vez problemático, ya que la sociedad de hoy día no ha hecho nada para cuidarla y por lo mismo, cada vez perdemos masde este recurso.
El agua es indispensable para cualquier actividad: la industrial, la agrícola y la urbana ya que promueve su desarrollo económico y social.
Con el propósito de alcanzar un manejosustentable del recurso futuro, es necesario que todos los ciudadanos conozcamos la situación real del agua y participemos con las instituciones gubernamentales en la toma de decisiones para el manejoresponsable del agua.
Mas hoy día, se ha confirmado la contaminación, tal vez no total, pero la mayoría de un lago famoso, se habla del lago Titicaca.
Según el funcionario de la ANA, estasafectaciones son generadas a través del tiempo por el vertimiento de aguas residuales municipales crudas y deficientemente tratadas, así como por el drenaje pluvial de la microcuenca de la ciudad de Puno....
Regístrate para leer el documento completo.