Contaminacion sonica

Páginas: 7 (1600 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2010
DEFINICIÓN

..........Algunos autores han definido el ruido como el sonido no deseado, y ello, entre otras cosas, porque la separación entre ambos es meramente circunstancial y subjetiva. Lo que a algunos puede parecernos un sonido agradable, para otros puede tratarse de un ruido realmente molesto. Nuestra actividad diaria se ve rodeada continuamente de diferentes ruidos, y cuesta trabajopensar en un momento en que este no se encuentre presente, hasta el punto de que su ausencia absoluta puede resultarnos extraña e incluso incómoda. De hecho, hasta en circunstancias de mínima actividad, como es el sueño, se genera ruido.
La magnitud que se utiliza para evaluar el sonido es la presión sonora, que es la variación por encima y por debajo de la presión atmosférica.
Los niveles depresión sonoros se expresan en decibelios (dB). Cualquier sonido que percibimos habitualmente se mueve en un nivel de presión sonora entre 0 dB y 120 dB.
ALGUNOS RUIDOS Y SUS NIVELES


- Pájaros trinando: 10 db - Claxon automóvil: 90 db
- Rumor de hojas de árboles: 20db - Claxon de autobús: 100 db
- Zonas residenciales: 40 db - Interior discotecas: 110 db
- Conversación normal: 50 db -Motocicletas sin silenciador: 115 db
- Ambiente oficina: 70 db - Taladradores: 120 db
- Interior fábrica: 80 db - Avión sobre la ciudad: 130 db
- Tráfico rodado: 85 db - Umbral de dolor: 140 db

MÁXIMO PERMITIDO DE RUIDOS EN EDIFICIOS PÚBLICOS
- Hospitales: 25 db - Bibliotecas y Museos: 30 db
- Cines, teatros y salas de conferencias: 40db - Centros docentes y hoteles: 40 db
- Grandes almacenes,restaurantes y bares 55d - Oficinas y despachos públicos: 45 db

AGENTES CAUSANTES

- El tráfico rodado (80%), es la principal fuente de ruido en los ambientes urbanos. El bramido de los motores, el rugido de los gases vomitados por los tubos de escape, el traqueteo de las vibraciones de las carrocerías, el ruido de los neumáticos al contactar con el asfalto, el zumbido de los ventiladores,los rasgones en las cajas de cambio, las frenadas “in extremis”, etc., constituyen un fondo de ruidos sordos en el que nos hemos acostumbrado a vivir.
- - El rugido de los aviones es otra fuente de ruido intenso en muchas ciudades. Los aeropuertos han de estar relativamente próximos a las ciudades, por lo que muchas veces las rutas de aproximación de aeronaves quedan por encima de las casas.
- Elferrocarril, (6%), tanto si es de superficie como si es subterráneo, el ruido de las locomotoras, sus silbidos estridentes, el rugido metálico producido por el giro de las ruedas sobre las vías de hierro, etc., suponen una pesadilla constante para las familias que viven cerca de líneas ferroviarias. Este problema puede agravarse con los trenes de alta velocidad.
- La industria, (10%), se sumaa los ruidos cotidianos, bien por vivir en un lugar próximo a una concentración industrial o bien por la proximidad a los talleres que están integrados en las ciudades.
- Las obras públicas también generan ruido, parece imposible no tener cerca de casa una acera levantada, una calle que está siendo reasfaltada, un edificio que está levantando o restaurando. Las excavadoras, los vehículospesados, los compresores, los equipos de soldadura, etc., suelen pulular de forma ruidosa alrededor de las obras.
- No debemos olvidar las estridencias generadas por las actividades lúdicas y de recreo, (4%). En ellas encontramos muchos de los ruidos más molestos, por ser generalmente producidos en horas de descanso. Vivir cerca de un pub, una discoteca, un bar, etc., es un tormento para muchos. Y nosólo por el ruido del local, sino por el trasiego de personas, el ruido de los vehículos y motocicletas, especialmente las de escasa potencia y mucho ruido. Aquí podemos incluir el famoso “botellón”, que los jóvenes se dedican a beber en la calle y ponen su música y el ruido que producen es molesto para los vecinos que quieren dormir. Otras actividades lúdicas que generan ruido son los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion Sonica
  • Contaminacion sonica
  • Contaminacion Sonica
  • Contaminación Sonica
  • Contaminacion sónica
  • Contaminacion sonica
  • Contaminacion sonica
  • Contaminación Sonica.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS