Contaminantes Del Agua Y Desechos Solidos
El carácter de la contaminación del agua
El agua es un compuesto simple y no una mezcla. Por consiguiente, el químico describe el
“agua pura” como una substancia que consta de moléculas representadas por la formula H2O.Es el caso, sin embargo, que la mayoría del agua contiene pequeñas cantidades de sales minerales disueltas, y estas substanciascontribuyen a menudo a darle gusto.
Así, pues, la contaminación del agua es la adición a la misma de materia extraña indeseable que deteriora su calidad. La calidad del agua puede definirse como su aptitud para los usos beneficiosos esto es para bebida del hombre y de los animales, para soporte de una vida marina sana, para riego de la tierra. La materia extraña contaminante podrá ser inerte, comola de los compuestos de plomo o mercurio, o materia viva, como la de los microorganismos.
En su susceptibilidad de contaminación, los líquidos son intermedios entre los gases y los sólidos. Las fuerzas atractivas entre moléculas del estado líquido son lo bastante fuertes para que la muestra de líquidos (por ejemplo una gota de agua) se mantenga junta. En cambio las fuerzas atractivas no son tanfuertes como lo son en los líquidos: no son lo bastante fuertes para prevenir que las moléculas se deslicen unas junto a otras. Estos desplazamientos moleculares se manifiestan en el fenómeno familiar de la corriente de los líquidos. Ahora bien, si una molécula de líquido se desplaza, deja tras si un sitio vacio. Este vacio puede ser ocupado por otras moléculas, ya sea del mismo tipo o por unamolécula de una substancia extraña.
La facilidad con que un líquido puede ser contaminado por materia extraña disuelta depende de las relaciones químicas entre las moléculas de líquido y las de la materia extraña.
Un contaminante podría estar contenido en un liquido sin disolverse en el. La facilidad con que una materia extraña pueda quedarse suspendida en un líquido depende también, hasta ciertopunto, de la atracción mutua entre las partículas extrañas y las moléculas del líquido. Una de las consecuencias de estas propiedades físicas y químicas únicas del agua es que admite o acepta la contaminación fácilmente, en ocasiones aun atreves de mecanismos insospechados. Por supuesto, el agua es el medio ambiente líquido universal para la materia viva y, por consiguiente, es propensa en formaexcepcional a la contaminación por organismos vivos, incluidos los que producen enfermedades en el hombre. Los medios de contaminación que implican suspensión, disolución, y cambio bioquímico no son necesariamente separados y distintos unos de otros, y muchos de estos procesos complejos solo pueden tener lugar en el agua.
Clases de impurezas del agua
Resulta practico clasificar las sustanciasextrañas en el agua según el volumen de sus partículas, por que este volumen el que con frecuencia condiciona la eficacia de los diversos métodos de purificación.
Las partículas suspendidas son las mayores, esto es, las que tienen diámetro de aproximadamente un micrómetro. Son lo bastante grandes para depositarse a velocidades razonables y ser retenidas por los filtros comunes. Son también lossuficiente mente grandes para absorber la luz y hacer, que el agua contaminada se vea turbia y sucia.
Las partículas coloidales son tan pequeñas, que su velocidad de deposito es insignificante, y pasan atreves de los agujeros de la mayoría de los medios filtrantes. El agua que contiene partículas coloidales se aclara en el trayecto de la luz que la ilumina, pero se podrá ver acaso turbia si se laobserva a un Angulo recto con respecto al haz lumínico.
Los colores de las aguas naturales, tales como el azul, el verde, y el rojo de los lagos o mares, son debidos en gran parte a partículas coloidales.
La materia disuelta no se deposita, no es retenida por los filtros y no enturbia el agua. Las partículas de las que dicha materia consta no son mayores de aproximadamente 1/1 000 de...
Regístrate para leer el documento completo.