contaminantes

Páginas: 2 (309 palabras) Publicado: 16 de mayo de 2014
PRINCIPALES CONTAMINANTES URBANOS
Desechos que requieren oxígeno.- Los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos.
Sustancias químicasorgánicas.- Petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
Sedimentos o materia suspendida.- Partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente decontaminación.
Sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.

EL AGUA EN LAS PRESAS
Contaminantes en ríos y arroyos
El agua puede contaminarse de diferentes formas, aunque lamás común en la actualidad es mediante descarga de agua servida o cloacas de áreas urbanas en ríos y arroyos.  Otros focos de contaminación de las aguas son los desechos orgánicos provenientes demataderos de ganado o de aves. El procesamiento de frutas y vegetales requiere grandes cantidades de agua para el lavado, el pelado y blanqueado, lo que produce gran cantidad de agua servida con altocontenido orgánico. 

Plásticos
Entre los residuos domésticos los plásticos son uno de los principales componentes, suponiendo el 7 % de su peso total y el 20% de su volumen. Son unos materiales muyresistentes a la degradación que impone la naturaleza y con una vida media muy alta. En 1955 era un residuo inexistente en la mayoría de los países y hoy ha cobrado un gran protagonismo.16


Dada sualta resistencia a la degradación y lo útil que resulta su empleo, en la actualidad prácticamente indispensable, la forma para disminuir su proliferación como residuo sería el reciclado. Pero paraello se encuentra con el problema de que cada objeto de plástico responde a una composición diferente lo que impide su reciclado. Lo idóneo sería homogeneizar la recogida por tipo de plástico pero demomento este problema no está resuelto.16 El plástico a sustituido al vidrio se encuentre en todas partes es decir no existe una conciencia para reciclar independientemente de lo útil que sea....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminantes
  • Contaminaciones
  • Contaminantes
  • Contaminantes
  • contaminantes
  • CONTAMINA
  • Contaminado o No Contaminado?
  • Contaminantes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS