CONTESTACION 1
C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR
EN EL DISTRITO FEDERAL.
RAMON CONRADO, por propio derecho señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en: calle Aguascalientes número 175, Despacho 503, Colonia Ex Hipódromo Condesa, Código Postal 06170, Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal, autorizando como mis mandatarios judiciales en forma indistinta a los CC.Licenciados en Derecho, Miguel García Colorado, Lucila Herrera Gutiérrez, Felipe García Contreras, con cédula profesional 4250346 y 2067458 respectivamente, en términos del artículo 112 párrafo cuarto del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal; así también autorizo en los términos del artículo 112 in fine del Código Adjetivo Civil para el Distrito Federal, a los pasantes enDerecho Carmina Gómez Hernández, Eduardo Valdés Baltasar, Hugo Cortes Martínez, Iván Reyes Gómez, Delia Alcántara López; ante usted con el debido respeto comparezco y expongo:
1) Que por medio del presente escrito, y con fundamento en los artículos 940, 941, 942 y 943, y demás relativo y aplicables del Título Décimo Sexto del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, que regulan lasControversias del Orden Familiar, vengo en tiempo y forma a contestar la temeraria y falaz demanda incoada en mi contra, por la señora MARIA, lo que realizo tenor siguiente:
A PRESTACIONES.
Le niego acción y derecho a la señora MARIA GUTIERREZ, para reclamar el pago y cumplimiento de las prestaciones que relaciona en el apartado respectivo de su escrito de demanda, en atención a los hechos que acontinuación se contestan mediante el presente escrito, lo cual quedará debidamente acreditado una vez que se haya agotado la secuela procesal en este juicio.
A HECHOS.
1.- Este punto de hechos correlativo que se contesta es parcialmente cierto, cierto en cuanto a la celebración del matrimonio civil, más hago del conocimiento de Señoría, que lo cierto es, que las partes en este juicio porcausas imputables a la contraria, nos encontramos separados desde el día 28 del mes de agosto del año 2014, y que si el matrimonio celebrado no se ha finiquitado, es porque la parte actora en este procedimiento, en una amplia conversación me pidió mi ayuda y apoyo ya que después de muchas ausencias de su parte a nuestro hogar y domicilio conyugal reconoció que estaba teniendo una relación extramaritalcon un compañero de trabajo de nombre JOSE LUIS LUJANO. Estas ausencias de 3 a 4 días por semana las justificaba con excesiva carga de trabajo ya que presta sus servicios en la Dirección General del Registro Civil del Distrito Federal, como APODERADA LEGAL en dicha Institución; ubicado en: Arcos de Belén, número 19, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal, Código Postal06720. El apoyo requerido fue que le diera tiempo ya que como no sabía cómo decirles a nuestros menores hijos de nombres JESSICA EUNICE Y SAID OBED ambos de apellidos SOLIS MENDIOLA, buscaría el momento oportuno para hacerlo y que determinaríamos hasta ese momento que haríamos de la manera que fuera menos dañina para nuestros menores hijos. Sin embargo, la ahora actora en este juicio; a partir delmes de septiembre del año 2014, recogía a nuestros menores hijos de la Escuela Primaria Oficial “Reino Unido de la Gran Bretaña” y junto con el C. JOSÉ LUIS LUJANO, me los entregaba todas las tardes en mi centro de trabajo ubicado en : AV. Coyoacán número 1635, Colonia Del Valle, Delegación Benito Juárez, Distrito Federal, para que me hiciera cargo de su alimentación y cuidado hasta el díasiguiente que los pasaba yo a dejar a su escuela, la cual se encuentra ubicadas a 10 minutos de mi centro laboral. Toda vez que a decir de la misma actora, el sueldo que percibe por sus labores APODERADA LEGAL en la DIRECCION GENERAL DEL REGISTRO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, es única y exclusivamente para su persona. No aportando erogación alguna para el núcleo familiar. Y si bien es cierto que el...
Regístrate para leer el documento completo.