Contpaq
Introducción
Algunas empresas del tipo Constructoras requieren de la captura de un impuesto por Retención por inspección y vigilancia”. CONTPAQ i® FACTURA ELECTRÓNICA está preparado para el manejo de dichos impuestos. Éstos se podrán configurar en el Impuesto 2 y/o Impuesto 3 como “Impuestos al millar”. Si se tiene 1 impuesto al millar, lo podrás configurar enel Impuesto 2. Si se tienen 2 impuestos al millar se podrán configurar en el Impuesto 2 e Impuesto 3. En esta sección se mostrará un ejemplo configurando un impuesto al millar en el Impuesto 2 y otro más en el Impuesto 3.
Cómo implementar
En el siguiente diagrama se explican los pasos necesarios para la configuración del Impuesto al millar.
Nombres de impuestos
El primer paso para laimplementación es la configuración de los nombres de los impuestos, de tal forma que pueda mostrarse como “Ret Ins Vig” (Retención por Inspección y Vigilancia) y se facilite su captura.
Computación en Acción, S.A. de C.V. Derechos Reservados® contpaqi.com
En el siguiente ejemplo se nombrará el impuesto al millar 1 y 2 (Retención por Inspección y Vigilancia) en el Impuesto 2 e Impuesto 3respectivamente, para lograr esto debes ejecutar los siguientes pasos: Paso 1 2 3 4 Acción Ve al menú Configuración y selecciona la opción Nombres de los impuestos y las retenciones. Captura Ret Ins Vig 1 en el campo “Nombre del impuesto 2”. Captura Ret Ins Vig 2 en el campo “Nombre del impuesto 3”. Haz clic en el botón Aceptar.
Servicio Estimación del proyecto
Crea un servicio el cual utilizaráspara registrar una Estimación del proyecto de construcción. Después, captura en el Impuesto 3 (Imp al millar) la cuota correspondiente para esta estimación. De esta forma esta cuota se calculará de forma automática al crear la factura. A continuación se muestra un ejemplo para hacer esto: Paso 1 2 3 4 5 6 7 8 Acción Ve al menú Catálogos y selecciona la opción Servicios. Haz clic en el botón Nuevo.Captura un “Código” para el servicio. Ejemplo: S100. Captura un “Nombre” para el servicio. Ejemplo: Estimación. Marca la casilla Cuota fija en los campos “Ret Ins Vig 1” e “Ret Ins Vig 1”. Captura la cuota en los campos “Ret Ins Vig 1” e “Ret Ins Vig 2”. Ejemplo: 2 y 3. Haz clic en el botón Guardar. Haz clic en el botón Cerrar.
Servicio Anticipo
Crea un servicio el cual utilizarás para registrarel Anticipo del proyecto. Éste lo capturarás en negativo al momento de crear la factura. A continuación se muestra un ejemplo para hacer esto: Paso 1 2 3 4 5 6 Acción Ve al menú Catálogos y selecciona la opción Servicios. Haz clic en el botón Nuevo. Captura un “Código” para el servicio. Ejemplo: S200. Captura un “Nombre” para el servicio. Ejemplo: Anticipo. Haz clic en el botón Guardar. Haz clicen el botón Cerrar.
Computación en Acción, S.A. de C.V. Derechos Reservados® contpaqi.com
Crear concepto Factura
Crea un concepto de tipo Factura en el cual configurarás el manejo de los impuestos necesarios para una constructora. Importante: Aún si vas a generar Honorarios deberás utilizar el concepto de tipo Factura a fin de poder configurar los impuestos requeridos. A continuación semuestra un ejemplo de cómo crearlo: Paso 1 2 3 Acción Ve al menú Configuración submenú Conceptos y selecciona la opción Factura. Captura un “Código” y “Nombre” para el Concepto. Ejemplo: 200 – Factura constructora. Haz clic en la pestaña 3. Impuestos y descuentos. Para utilizar el impuesto al millar ve a la sección Configuración de Impuestos y configura los impuestos como sigue: Campo PorcentajeImporte Base del cálculo Buscar Valor en…
Ret Ins Vig 1 Ret Ins Vig 2 Escritura Escritura Escritura Escritura Impuesto por millar Impuesto por millar Servicio Servicio
4 5 6
Nota: En esta misma sección podrás configurar retenciones si aplican. Haz clic en la pestaña 2. Movimiento y selecciona la opción Escritura para los campos “Precio” y “Observaciones”. Haz clic en el botón Guardar. Haz...
Regístrate para leer el documento completo.