Contraloria

Páginas: 3 (599 palabras) Publicado: 18 de enero de 2013
Contraloría social: es la participación de los ciudadanos y beneficios para vigilar, cuidar y verificar que las obras, apoyos y servicios que se reciben a través de un programa de desarrollo socialse proporcionen con oportunidad y calidad.
Principios fundamentales:
*democratización: los esquemas y acciones de la contraloría social deben basar su organización y operación en formademocrática y de participación colectiva.
*autonomía: es necesario promover aquellas acciones y esquemas de contraloría que provengan de iniciativas ciudadanas.
*transparencia: la transparencia implica elejercicio del derecho ciudadano a la información y el respeto al derecho de petición por parte de las autoridades.
*legalidad: es el elemento integrador de toda iniciativa pública o privada. Quetienda a promover el bienestar común.
*eficacia: es indispensable buscar mecanismo y esquemas de contraloría social que sean altamente eficaces para lograr de manera más optima y con los menoresrecursos posibles. Los objetivos orientados a la satisfacciones, las necesidades colectivas y a los logros de los fines del estado.
*objetividad: la actividad de los esquemas y acciones de la contraloríasocial debe guiarse por criterios objetivos.
*corresponsabilidad: es cualidad de los gobiernos democráticos el tener una vinculación estrecha con la ciudadanía con el objetivo de lograr unaresponsabilidad compartida en las acciones del quehacer gubernamental.
*rendición de cuentas: es un instrumento que puede utilizarse para detener el abuso del poder, y garantizar que los gobernantescumplan con honestidad, eficacia y eficiencia.
Mecanismo de control de los recursos
El control es una función administrativa: es la fase del proceso administrativo que mide y evalúa el desempeño y tomala acción correctiva cuando se necesita.

finalidades principales: Corregir fallas o errores existentes: Y Prevenir nuevas fallas o errores de los procesos.

los mecanismos de control pueden...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contraloria
  • Contraloria
  • Contraloria
  • contraloria
  • contraloria
  • la contraloria
  • contraloria
  • contralorias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS