Desde 1820 el País se dividía entre Unitarios y Federales, dos concepciones ideológicas que se basaban en formas distintas en organizar el país. Los Unitarios defendía un gobierno único ycentralizado establecido en Buenos Aires, por lo que las provincias pasarían a ser divisiones administrativas dependientes del gobierno central. Esta tendencia era defendida por una minoría liberalporteña. Pretendían imponer al resto del país una constitución unitaria. Los Federales, por su parte, defendían la creación de un gobierno descentralizado, solo se reconocía un poder central enarmonía con las provincias. Estás debían conservar su autonomía, se gobernaban según sus propias instituciones y eligen sus autoridades. Tendencia defendida por elementos provincianos, la mayoría enel país estaban bajo las directivas de caudillos, también apoyaban esta tendencia los poderosos hacendados porteños. En el año 1820 se inicia una etapa de grandes conflictos provocados por losintereses de los unitarios y federales, tratando de imponer su poder y gobierno. El país se dividía en dos, por un lado algunas provincias se adherían a la Liga unitaria que defendían un gobiernocentralizado en Buenos Aires y por otro lado las provincias que habían formado un gran bloque que se denominó la Confederación Argentina que defendían la libertad jurídica de las provincias.Catamarca no estuvo ajena a los violentos acontecimientos, y vivió las dos experiencias, algunos gobernadores abrazaban la causa del unitarismo y otros del federalismo, provocando un grandesconcierto entre la población.
Muchas de las batallas que se libraron en el territorio catamarqueño fueron para imponer uno u otra concepción ideológica y deponer a los gobernantes que defendían susideas. Pero un gran acontecimiento viene a consolidar la autonomía que la provincia necesitaba: la sanción del Reglamento Constitucional de 1823 que organizaba a la provincia jurídicamente....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.