contrato de arrendamiento
Conste por el presente documento, el contrato de Arrendamiento de Local Comercial que celebran, de una parte el señor Samuel Horacio Ladera Huamán, con DNI Nº 21131539
, provincia y departamento de Lima, que en adelante se llamará LA ARRENDADORA y de la otra parte la señora con DNI No, con domicilio fiscal en , provincia y departamento de Lima, quien en adelante se llamará LA ARRENDATARIA, con arreglo a la cláusulas siguientes:
PRIMERO.- LA ARRENDADORA es propietario del local comercial ubicado en , provincia y departamento de Lima, con un área de metros cuadrados queLA ARRENDATARIA declara conocer y recibe de toda conformidad.
SEGUNDO.- Por el presente contrato LA ARRENDADORA da en arrendamiento a LA ARRENDATARIA el local mencionado en la primera cláusula para que sea únicamente destinado a local comercial ( ), obligándose LA ARRENDATARIA a no darle destino diferente, bajo pena de rescisión del contrato y su devolución de inmediato, encaso de incumplirse lo cual se pagará US $ diarios, a modo de indemnización, cantidad de la que responderá el depósito de garantía que entregará LA ARRENDATARIA a la firma de este contrato. De modo expreso queda prohibida LA ARRENDATARIA a usar el local para fines reñidos con la moral y las buenas costumbres.
TERCERO.-El plazo de duración de este contrato es de, el plazo empieza a regir el día de del y vencerá indefectiblemente el día de del .
En caso de que LA ARRENDATARIA desee continuar con el arrendamiento debe comunicar su voluntad a LA ARRENDADORA como mínimo con 60 días de anticipación para el término del contrato, mediante unacarta notarial.
CUARTO.- La merced conductiva estipulada es la cantidad de US $ mensuales, pagadera por mensualidades adelantadas sin requerimiento alguno el día de cada mes, en caso de retraso se cobrará el % de mora diario
Siendo entendido que si se dejara de abonar dos mensualidades y transcurridos además quince días, autoriza a LAARRENDADORA a iniciar el proceso de desalojo y entablar las acciones ejecutivas por falta de pago de alquileres, siendo de cuenta de LA ARRENDATARIA los gastos judiciales que irrogue dicho proceso.
QUINTO.- Se hace constar que el inmueble o local es arrendado con sus instalaciones de que se encuentran en perfecto estado de conservación, obligándose a LA ARRENDATARIA a conservarlasen el mismo estado, a fin de devolverlas a la terminación de este contrato, sin más deterioro que el normal uso de las mismas.
SEXTO.- LA ARRENDATARIA se obliga a no hacer modificaciones ni obras. Para cualquier mejora deberá solicitar previamente el consentimiento escrito de LA ARRENDADORA, so pena de rescisión de este contrato. Y luego desde ahora se establece que toda mejora que se haga ointroduzca, quedará en beneficio de la propietaria, sin ninguna obligación para esta de pagar dichas mejoras o compensarlas.
LA ARRENDADORA o su representante acreditado podrán inspeccionar en cualquier momento el local arrendado.
SÉPTIMO.- Las pensiones por servicios municipales creados o por crearse, el pago de agua, de luz, así como cualquier otro impuesto o tributo creado o por crearse, conexcepción del impuesto predial que pagará la propietaria, son de cuenta de LA ARRENDATARIA, con la presentación de los recibos correspondientes al momento de desocupar y como condición previa para otorgársele la respectiva papeleta de mudanza.
OCTAVO.- LA ARRENDATARIA no podrá subarrendar total o parcialmente el local que se alquila. Tampoco podrá traspasar este contrato ni podrá aportar el local...
Regístrate para leer el documento completo.