contrato promesa

Páginas: 9 (2060 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
Concepto.



Regulado en el artículo 1554.



Lo primero que debemos tener en cuenta es que este contrato consiste en la promesa de celebrar un
contrato, no necesariamente es una promesa de compraventa. Mediante este contrato puede
prometerse arrendamiento, compraventa, etc.





Concepto. Aquel por el cual una de las partes se obliga a celebrar un contrato determinado dentro
de ciertoplazo o al cumplimiento de determinada condición.
Contrato por el cual ambas partes se obligan a celebrar en el futuro un contrato determinado.
Una de las características de este contrato es que existe una intención mutua de obligarse. Por lo
tanto, no sería un contrato de promesa el caso en que uno "paga $500.000 al que me encuentre al
perro".





En Francia, el contrato de promesa seaplica a la compraventa. En Chile, Andrés Bello lo aplica a la
celebración de un contrato determinado, sin limitarse a la compraventa.
Características.
A. Contrato bilateral.




B. Contrato de aplicación general. En virtud de él se puede celebrar cualquier contrato que
en ese momento no se pudiera celebrar.



C. Contrato de derecho estricto. Solamente nos encontraremos ante un contratode
promesa cuando se cumplan las reglas que establece el 1554. NO SE PRESUME la
redacción de contratos de promesa. Es de carácter excepcional.
D. Genera una obligación de hacer: cumplir con la celebración del contrato.





E. Contrato solemne: Siempre debe constar por escrito.
F. Contrato gratuito u oneroso: dependiendo del contrato que se celebre a futuro
(compraventa es oneroso,donación sería gratuito).
G. Contrato principal. No viene a asegurar el cumplimiento de otro contrato, ni depende del
contrato futuro. Eso sí, si uno celebra la transferencia de un inmueble está manifestando el
consentimiento al momento de comprometerse a celebrar el contrato, por lo que se confunde
con el contrato definitivo.



H. Contrato indivisible.




I. Mueble o inmueble. La acción dela promesa será mueble o inmueble dependiendo del
contrato prometido.
Diferencia entre prometer algo, celebrar promesa o promesa unilateral.



+ Prometer algo: Prometer algo no es tan serio. No significa una celebración de un contrato.





Ej. Ya, yo te traigo el libro.

+ Celebrar promesa: Celebrar promesa significa asegurar una celebración a futuro. Supone
dos voluntades conintención de obligarse.
+ Promesa Unilateral: Promesa unilateral es el caso del perro: "Le pago $500.000 al que me
encuentre a perro". Solamente uno se obliga, y en el otro nacería un derecho a exigir los
$500.000, así como también puede rechazarlos. La diferencia de la promesa es que en ella
ambas partes se obligan.



Contrato de Promesa y Contrato Prometido.



Las obligaciones que surgen decada uno son distintas. En el caso de la promesa de
compraventa:



- Contrato de promesa de compraventa: Me obligo a celebrar el contrato de
compraventa a futuro.






- Contrato de Compraventa: Me obligo a entregar la cosa o pagar el precio.
Pueden llegar a confundirse, pero el consentimiento se forma al momento de celebrar
la promesa.
Ej. Confusión entre compraventa de inmuebles ypromesa de compraventa.

Tipos de contrato.



1564 N.4: Que solo falte la tradición (entrega, no tradición) o solemnidades que la ley
prescribe.




¿Entonces sólo pueden ser contratos reales o solemnes?
Se discute:




- Meza Barros: Sí, solamente los reales.



- Otros: No se restringe a reales y solemnes, también pueden ser los
consensuales. No hay ninguna parte donde excluya alos consensuales.

Requisitos de la promesa.



No produce obligación alguna salvo que concurran las circunstancias siguientes:



A. Que conste por escrito (solemne)





B. Que la promesa o contrato prometido no sean de aquellos que la ley declara
ineficaces.
C. Que la ley contenga plazo, condición o época.
D. Que contenga el contrato prometido para que solo falte la entrega...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Promesa de contrato
  • Contrato de promesa
  • Contrato de promesa
  • Contrato De Promesa
  • Promesa De Contrato
  • Contrato Promesa
  • contrato de promesa
  • Contrato De Promesa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS