Contratos civiles y contratos mercantiles

Páginas: 2 (452 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2012
Consulte la página de la Suprema Corte de Justicia de la Nación e identifique el criterio actual para diferenciar entre contratos civiles y mercantiles; así mismo identifique a través de sufundamento jurídico la naturaleza jurídica de los contratos mercantiles.
A partir de los aspectos detectados elabore un cuadro comparativo en el cual enuncie estas diferencias.
El contrato según elartículo 1702 y 1793 del Código Civil para el Distrito Federal, es una especie del convenio que produce o transfiere derechos y obligaciones, así que podemos afirmar que el contrato mercantil es el acuerdode dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil.
Naturaleza jurídica de los contratos mercantiles: “Los contratos mercantiles contenidos en el Código deComercio se diferencian de los civiles de su mismo nombre y naturaleza contenidos en el Código Civil, por la presencia de un comerciante en una de las partes, porque su fin es la industria o elcomercio o por el carácter mercantil del objeto sobre el que recae.”
La importancia de esta distinción estriba en las consecuencias diversas que implica considerar un contrato como civil o como mercantil,en cuanto a la transmisión de riesgos, los efectos de la morosidad o el plazo de cumplimiento de obligaciones.
Son mercantiles los contratos, ya sea por el sujeto (comerciante), y por el objeto(cosas mercantiles), por la finalidad (especulación comercial) o por su conexión a un negocio mercantil. Para determinar su contenido (las partes pueden elegir libremente las clausulas con los límitesimpuestos por las leyes prohibitivas y el orden público, tanto en el ámbito nacional como internacional, supranacional o derivadas de los principios) y para elegir con quien contratan.
Los arts. 77 y78 señalan que en las convenciones mercantiles cada uno se obliga en la manera y en los términos que aparezca quiso obligarse, sin que la validez del acto dependa de alguna otra formalidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos civiles y mercantiles
  • Diferencia entre contratos mercantiles y civiles
  • Diferencias Entre Contratos Mercantiles y Civiles
  • distincion entre un contrato civil y uno mercantil
  • diferencia entre contrato civil y mercantil
  • Distincion entre el contrato civil y el mercantil guatemala
  • Distinci n entre contratos civiles y mercantiles
  • “Contratos civiles y contratos administrativos.”

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS