contratos de fianza

Páginas: 8 (1759 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2014
1.- Investiga los siguientes conceptos:
a) contratos de garantía:

CONTRATO DE FIANZA

Por el contrato de fianza una parte se obliga a pagar o cumplir por un tercero, en el caso de que éste no lo haga.


CONTRATO DE PRENDA

Por el contrato de prenda el acreedor obtiene el derecho para retener una cosa en su poder, o en el de la tercera persona a quien ésta hubiese sidoentregada, hasta que el deudor le pague el crédito que le debe.

Hipoteca.
Es una garantía real constituida sobre bienes que no se entregan al acreedor, y que da derecho a éste, en caso de incumplimiento de la obligación garantizada a ser pagado con el valor del bien.


b) contrato de promesa.
La Promesa es un contrato por el cual una de las partes, o ambas, se obligan, dentro de ciertolapso, sea por el vencimiento de un plazo o por el cumplimiento de una condición, a celebrar un contrato futuro determinado. Este contrato se denomina también preparatorio, antecontrato, precontrato y contrato preliminar.

c) contrato de transacción. 

Es un contrato por el cual las partes, dando, prometiendo o reteniendo cada una alguna cosa, evitan la provocación de un pleito o ponentérmino al que había comenzado

d) contratos traslativos de uso: 

1.- Arrendamiento:
Es un contrato por el cual una de las partes, llamada arrendador, se obliga a transferir temporalmente el uso y goce de una cosa mueble o inmueble a otra parte denominada arrendatario, quien a su vez se obliga a pagar por ese uso o goce un precio cierto y determinado.
El precio puede consistir en unasuma de dinero pagada de una sola vez, o bien en una cantidad periódica, que en este caso recibe el nombre de renta. También puede pagarse la renta en cualquier otra cosa equivalente, con tal de que sea cierta y determinada, por ejemplo, con los frutos que produce la cosa arrendada (renta en especie); que a la vez puede ser una cantidad fijada previamente o un porcentaje de la cosecha (aparcería).Estos tipos de renta de la tierra no deben confundirse con los términos renta fija y renta variable aplicados a los activos financieros).
2.- Comodato
El comodato es un contrato por el cual una parte entrega a la otra gratuitamente una especie, mueble o bien raíz, para que haga uso de ella, con cargo de restituir la misma especie después de terminado el uso.

3.- Prestación de Servicios Un contrato de prestación de servicios es un contrato mediante el cual una persona, normalmente un profesional en algún área, se obliga con respecto a otra a realizar una serie de servicios a cambio de un precio.
Se trata de un contrato oneroso, y su diferencia con el contrato de compraventa consiste en que la contraprestación al pago del precio no es un bien tangible, sino la realización de unaactividad.

4.- Mandato
El mandato es un contrato por el cual una persona (mandante) confía la gestión de uno o más negocios a otra (mandatario), que se hace cargo de ellos por cuenta y riesgo de la primera.
Mandante, comitente o poderdante: Es la persona natural o jurídica que confiere el encargo.
Mandatario, procurador o apoderado: Es la persona que acepta el encargo.
5.- De obra aprecio alzado 
En la legislación mexicana este tipo de contratos está regulado principalmente a nivel federal por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y en el Código Civil Federal.

6.- Hospedaje
Existe contrato de hospedaje cuando una persona da albergue a otra mediante una retribución, comprendiéndose o no la alimentación.

7.- De porteo y alquile
El porteoes una actividad comercial privada, amparada en los artículos 25, 28, 46 y 56 de la Constitución Política. El artículo 272, del Código de Comercio, reconoce al porteador como un “agente auxiliar del comercio”, sujeto, “en su condición de agentes auxiliares del comercio” a las “leyes mercantiles”. El artículo 323 señala que “por el contrato de transporte el porteador se obliga a transportar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contrato de fianza
  • Contrato de fianza
  • fianza contrato
  • Contrato de Fianza
  • El contrato de fianza
  • contrato de fianza
  • Contrato De Fianza
  • Contrato De Fianza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS