Control

Páginas: 11 (2548 palabras) Publicado: 21 de junio de 2011
La autoevaluación es una actividad programada y sistemática de reflexión acerca
de la propia acción desarrollada, sobre la base de información confiable, con la finalidad
de emitir juicios valorativos fundamentados, consensuados y comunicables.
Esta actividad debe, a su vez, ser efectiva para recomendar acciones orientadas a
la mejora de la calidad educativa en la escuela. La llevan a cabolos propios miembros
de la escuela (directivos, docentes, alumnos y personal no docente).
También se denomina autoestudio o evaluación interna. Es un proceso participativo interno que busca mejorar la calidad. Da lugar a un informe escrito sobre el funcionamiento, los procesos, recursos, y resultados, de una institución o programa de educación superior

¿Cómo obtener una beca para estudios deposgrado en el país? |
El CONACYT solamente otorga becas  para estudiar en programas inscritos  en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) . Si deseas obtener una beca para estudiar una especialidad, maestría o doctorado en el país, es necesario que consultes dichos programas de posgrado. Una vez que la Institución ha llevado a cabo el proceso de selección académica de sus candidatos ydeterminado la prioridad de sus solicitudes de beca, será la responsable de realizar los trámites de sus alumnos ante el CONACYT. Existen dos períodos al año para la recepción de solicitudes: * Invierno: enero-febrero * Otoño: julio-septiembre |
Requisitos básicos |
* Promedio mínimo de 8.0 o su equivalente en el nivel de estudios anterior al solicitado. * Aceptación ypostulación en un programa de posgrado inscrito en el PFPN. * No se otorgarán becas a estudiantes que busquen cursar estudios de un posgrado igual o menor al ya obtenido. * Los demás requeridos por el CONACYT en los plazos y términos descritos en la convocatoria correspondiente. |
Otorgamiento |
El CONACYT dará respuesta sobre las becas aprobadas en un período máximo de 30 días hábiles, después de cerrado el período de recepción de solicitudes o de acuerdo a los tiempos señalados en la convocatoria. Las becas se aprobarán de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, respetando para ello el orden de prelación que las instituciones asignaron a los candidatos. |
Formalización |
La formalización establece el compromiso que adquieren el becario y el CONACYT durante la vigencia de la beca,una vez que el solicitante formalice dicho compromiso adquiere la calidad de becario. |
Vigencia |
* Especialidad, de 6 hasta 12 meses. * Maestría, hasta por un máximo de 2 años. * Doctorado, hasta por 36 meses a becarios con el grado de maestría y hasta 60 meses a becarios con el título profesional de licenciatura. Las becas se asignarán a partir de la fecha de inicio de los cursos.Sólo podrá aplicarse retroactividad a enero y julio para cada período respectivamente. Cuando el becario inicie sus estudios con recursos propios o cualquier otro apoyo externo y posteriormente obtenga una beca del CONACYT, la vigencia de la misma comprenderá únicamente el tiempo que reste para terminar el programa de estudios, sin posibilidad de prorrogar su duración. |
¿Cómo obtener una becapara estudios de posgrado en el extranjero? |
Para obtener una beca del CONACYT los aspirantes deben ser profesionistas mexicanos que desean realizar estudios de posgrado en áreas científicas y tecnológicas, sociales y humanísticas en una institución de calidad reconocida en el extranjero. Se da prioridad a aspirantes a beca a doctorado y en casos excepcionales y bien fundamentados se podránotorgar becas para estudios de especialidad y de maestría. |
Requisitos básicos |
* Carta de aceptación de la institución donde desea realizar los estudios de posgrado. * Solicitud debidamente requisitada, formatos complementarios e información requerida en la convocatoria correspondiente. * Constancia de título o grado académico inmediato anterior. * Certificado oficial de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Control
  • Control
  • Control
  • Control
  • control
  • el control
  • Controladores
  • control

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS