Control
Parte 1
Panorama:
Estructura PID
Ajuste empírico
Método de oscilación de Ziegler-Nichols
Métodos basados en la respuesta al escalón (curva de
reacción)
CAUT1 Clase 7
1
Introducción
En este capítulo examinamos una particular estructura de
control que es casi universalmente utilizada en la industria.
Se trata de la familia de controladores de estructurafija llamada familia de controladores PID.
Estos controladores han mostrado ser robustos y extremadamente beneficiosos en el control de muchas aplicaciones de
importancia en la industria.
PID significa
Proporcional,
Integral
Derivativo.
CAUT1 Clase 7
2
Históricamente, ya las primeras estructuras de control usaban
las ideas del control PID. Sin embargo, no fue hasta el trabajo
deMinorsky de 1922, sobre conducción de barcos,1 que el
control PID cobró verdadera importancia teórica.
Hoy en día, a pesar de la abundancia de sofisticadas herramientas y métodos avanzados de control, el controlador PID
es aún el más ampliamente utilizado en la industria moderna,
controlando más del 95 % de los procesos industriales en lazo
cerrado.2
1
Minorsky, «Directional stability ofautomatically steered bodies», Journal of the American Society of Naval Engineering, Vol. 34, p. 284, 1922.
2
K.J. Åström & T.H. Hägglund, «New tuning methods for PID controllers,» Proceedings
of the 3rd European Control Conference, p.2456–62.
CAUT1 Clase 7
3
Estructura PID
Consideramos el lazo básico de control SISO
R(s) +
E(s)
j
-
6
U(s)
-
K(s)
Y (s)
-.Planta
- j
−
Las formas estándar de controladores PID:
Proporcional
KP(s) = Kp
1
Proporcional e Integral
KPI (s) = Kp 1 +
Tr s
Td s
Proporcional y Derivativo
KPD = Kp 1 +
τd s + 1
Td s
1
Proporcional, Integral y Derivativo KPID(s) = Kp 1 +
+
Tr s τd s + 1
CAUT1 Clase 7
4
Alternativamente, tenemos la forma serie
(1)
Is
Kserie(s) = Ks 1 +
s
Dss
1+
,
γsDss+ 1
y la forma paralelo
(2)
D ps
Ip
.
Kparalelo(s) = Kp + +
s γ pD ps + 1
CAUT1 Clase 7
5
Ajuste empírico de controladores PID
Debido a su difundido uso en la práctica, presentamos a continuación varios métodos de ajuste empírico de controladores
PID, basados en mediciones realizadas sobre la planta real.
Estos métodos, referidos como clásicos, comenzaron a usarsealrededor de 1950.
Hoy en día, es preferible para el diseñador de un PID usar
técnicas basadas en modelo, como las que describiremos
en los Capítulos 6 y 10 del presente curso.
Los métodos clásicos de ajuste que presentaremos son
El método de oscilación de Ziegler-Nichols
El método de la curva de reacción de Ziegler-Nichols
El método de la curva de reacción de Cohen-Coon
CAUT1 Clase 7
6Método de oscilación de Ziegler-Nichols
Este método es válido sólo para plantas estables a lazo abierto. El procedimiento es el siguiente:
1. Aplicar a la planta sólo control proporcional con ganancia
Kp pequeña.
2. Aumentar el valor de Kp hasta que el lazo comience a oscilar. La oscilación debe ser lineal y debe detectarse en la
salida del controlador (u(t)).
3. Registrar la ganancia críticaKp = Kc y el período de oscilación Pc de u(t), a la salida del controlador.
4. Ajustar los parámetros del controlador PID de acuerdo al
Cuadro 1.
CAUT1 Clase 7
7
Kp
P
PI
Tr
Td
Pc
1,2
Pc
2
Pc
8
0,50Kc
0,45Kc
PID 0,60Kc
Cuadro 1: Parámetros de controladores PID según el método
de oscilación de Ziegler-Nichols
Es importante saber cuál es la estructura(estándar, serie o
paralelo) del PID al que se aplica el ajuste propuesto por Ziegler y Nichols. Existe cierta controversia respecto a cuál fue
la estructura originalmente usada por Ziegler y Nichols; las
reglas dadas aquí se proponen para la estructura estándar.
CAUT1 Clase 7
8
Desempeño con el método de oscilación de Z-N
Notar que el modelo intrínsecamente obtenido en el experimento...
Regístrate para leer el documento completo.