control
La Guía de Agrimensores, Recopilación de Leyes Agrarias, escrito por el Dr. Antonio RamónVallejo, y editado por la tipografía nacional en 1911, en un volumen de 300 páginas, ansiado libro que por mucho tiempo deseábamos conservar en nuestra biblioteca, gracias al valioso texto obsequiadologramos ubicar los primeros pobladores agrarios del Valle de Jamastrán, terrenos en Apalí, 28 caballerías, titulado a favor el Sargento Mayor don Francisco López Lobo (1673), títulos a favor de Pedro AlonsoOrtiz de Fúnez (1679), Nicolás León (1701), Antonio Félix de Quiroz (1735) y tantos más que sería largo enumerar, sin olvidar desde luego el documento que guardamos en nuestro gabinete de estudio,consistente en una certificación de títulos de tierra, que custodia el Archivo Nacional, localizado en la región del valle ya citado y expresa: Hacienda San Juan de Apalí, tres caballerías adjudicadas afavor de Manuel de Oliva Oloapa, indio principal del pueblo de Texiguat (1741).
En el citado libro el Dr. Vallejo manifiesta, que observó en la recopilación de leyes de Hacienda, que se hanpublicado se echan de menos las leyes que han reglamentado y reglamentan al importante ramo acerca de la venta de tierras nacionales, la que incrementará en días no lejanos los ingresos de la haciendapública, y desde entonces determiné coleccionarlas para la cual he tenido que rebuscar pacientemente por archivos y bibliotecas, que son las más puras fuentes de información, por la autoridad que reviste.Dicho el tiempo y la paciencia que ha necesitado consumir por la dificultad de encontrar las piezas verdaderamente útiles y por otros motivos diferentes.
Ya en el trabajo he comenzado por...
Regístrate para leer el documento completo.