contugas
Páginas: 7 (1511 palabras)
Publicado: 29 de abril de 2014
INDICE
I. INTRODUCCION
El gas natural es un energético natural de origen fósil, que se encuentra normalmente en el subsuelo continental o marino. Se formó hace millones de años cuando una serie de organismos descompuestos como animales y plantas, quedaron sepultados bajo lodo y arena, en lo más profundo de antiguos lagos y océanos. En la medida que se acumulabalodo, arena y sedimento, se fueron formando capas de roca a gran profundidad. La presión causada por el peso sobre éstas capas más el calor de la tierra, transformaron lentamente el material orgánico en petróleo crudo y en gas natural. El gas natural se acumula en bolsas entre la porosidad de las rocas subterráneas. Pero en ocasiones, el gas natural se queda atrapado debajo de la tierra por rocassólidas que evitan que el gas fluya, formándose lo que se conoce como un yacimiento.
El gas natural se puede encontrar en forma "asociado", cuando en el yacimiento aparece acompañado de petróleo, o gas natural "no asociado" cuando está acompañado únicamente por pequeñas cantidades de otros hidrocarburos o gases.
La composición del gas natural incluye diversos hidrocarburos gaseosos, conpredominio del metano, por sobre el 90%, y en proporciones menores etano, propano, butano, pentano y pequeñas proporciones de gases inertes como dióxido de carbono y nitrógeno.
Contugas es la empresa peruana que distribuye los beneficios del gas natural en el departamento de Ica, específicamente en la localidad de Pisco, Chincha, Ica, Nazca y Marcona. Todo ello, gracias a la concesión que fue otorgadapor el Estado Peruano en el 2009 para diseñar y operar el sistema de distribución de gas natural por red de ductos en el departamento de Ica por un período de 30 años. Estamos comprometidos con la masificación del gas natural en el territorio peruano.
En Contugas nos comprometemos con el cuidado del medio ambiente, los derechos humanos y el ámbito laboral, razón por lo que en el 2010 nosadherimos al Pacto Global y desde entonces promovemos sus diez principios. En ese sentido, promovemos actividades educativas y culturales con la población del departamento de Ica.
II. MARCO TEORICO
La responsabilidad social implica la inclusión de las expectativas de todos los grupos de interés (Accionistas/Inversionistas, Colaboradores y sus familias, Comunidad, Clientes, Proveedores, MedioAmbiente y Gobierno) alrededor de la empresa, para lograr el desarrollo sostenible.
1. RESPONSABILIDAD SOCIAL
La Responsabilidad Social ayuda a la empresa a tomar conciencia de su rol en el desarrollo de nuestro país, reconociéndose como agente de cambio para mejorar la calidad de vida y la competitividad de su entorno.
Objetivos:
Espacio donde se consolidan las iniciativas de toda laorganización, alrededor de asuntos significativos en responsabilidad corporativa.
Cuadro de control que permite hacerle seguimiento al desempeño de la organización frente a asuntos relevantes en responsabilidad corporativa.
Integra los proyectos, iniciativas y retos que la organización se propone llevar a cabo durante el período, alrededor de los compromisos y temas más relevantes enresponsabilidad corporativa.
2. RELACIONES COMUNITARIAS
Las relaciones comunitarias son estrategias que desarrollan las organizaciones (empresas), para establecer mecanismos de relacionamiento con los grupos de interés en los ámbitos de intervención.
Objetivos:
Garantizar la adecuada ejecución de las operaciones de la empresa en la zona de intervención, Previniendo, y Reduciendo en riesgo de posiblesconflictos, controlando y negociando los riesgos y costos sociales.
Beneficiar a la población de las zonas de intervención a partir de la gestión social que permita el desarrollo sostenible en la localidad.
3. TIPOS DE CONFLICTOS
a) Conflicto Social
Es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.