CONVENTOS EN MEXICO
Alumno: Cisneros Flores Omar Jacob
Materia: Historia
Profesora: Leticia Martínez Canizales
Grado: 3° Grupo: “A”
Turno: Matutino
Ciclo escolar 2014-2015Estilos arquitectónicos en la colonia
Estilo Franciscano
Sus conventos son los más numerosos y los que se encuentran más lejos de la capital delpaís. Los de mayor importancia son los de Xochimilco y Huejotzingo en Puebla aunque Campeche, Querétaro, Yucatán, Tlaxcala también tienen hermosos conventos franciscanos y por todos los sitios queesta orden siguió en su función de catequizar.
La arquitectura franciscana se caracteriza por tener carácter defensivo (como casi todas las construcciones del S XVI). Son de gran sencillez y muyfrecuentemente tienen una espadaña como remate superior de su fachada o frontis. Cabe señalar que raramente tenían torres/campanario.
También es común encontrar en su ornamentación, un cordón torcido(cordón franciscano) labrado en piedra o pintado, que representa a la orden austera.
Estilo PlaterescoEl Plateresco es un estilo arquitectónico,caracterizado por ser únicamente del Renacimiento español. Aquí se encuentran incluidos, algunos elementos utilizados en las decoraciones de la época, como son escudos, pináculos y fachadas. Dicho estiloreúne elementos renacentistas, específicamente las columnas y algunos que otros elementos decorativos. Las fachadas de este estilo se caracterizan por ser muy adornadas, como si fueran de orfebrería, yel interior de los edificios es de estilo gótico. Otros adornos que se encuentran en este estilo son las coronas y frutas.
El Plateresco se desarrolló en España durante el primer tercio del sigloXVI. Sus características son:
Continuidad y permanencia de las estructuras góticas.
Decoración abundante de estética ya renacentista: conchas, motivos heráldicos, sillares almohadillados, elementos...
Regístrate para leer el documento completo.