Conversación en la catedral

Páginas: 11 (2616 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2011
FICHA DE CONTROL DE LECTURA

TÍTULO : Conversación en la catedral
AUTOR : Mario Vargas Llosa
LECTOR : Alberto Botton CICLO: IX SECCIÓN: A TURNO: Mañana
DOCENTE : Miguel Egúsquiza Bayona

BIOGRAFÍA DEL AUTOR

Jorge Mario Pedro Vargas Llosa (Arequipa, 28 de marzo de 1936), escritor peruano. Vargas Llosa es uno de los más importantes novelistas y ensayistas de Latinoamérica, así comouno de los principales autores de su generación.

Vargas Llosa subió a la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1965), y la monumental Conversación en La Catedral (1969). Aún continúa escribiendo prolíficamente en una serie de géneros literarios, incluyendo crítica literaria y periodismo. Entre sus novelas se cuentan comedias, novelas policíacas,novelas históricas y políticas. Varias de ellas, como Pantaleón y las visitadoras (1973) y La tía Julia y el escribidor (1977), han sido adaptadas y llevadas al cine.

Muchas de las obras de Vargas Llosa están influidas por la percepción que tiene el escritor de la sociedad peruana y por sus propias experiencias como peruano. Sin embargo, de forma creciente ha expandido su repertorio y tratadotemas que son de otras partes del mundo.

Al igual que otros autores latinoamericanos, Vargas Llosa ha sido políticamente activo a lo largo de su carrera. Fue candidato a la presidencia del Perú en 1990 por el partido de centro-derecha Frente Democrático (FREDEMO).

Primeros años y relaciones familiares

Mario Vargas Llosa nació en el seno de una familia de clase media de ascendencia mestizael 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, Perú. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y Dora Llosa Ureta, quienes se separaron unos meses antes de su nacimiento. Poco tiempo después de su nacimiento, su padre reveló que tenía una relación extramatrimonial con una mujer alemana, como resultado de ésta Mario tiene dos medio hermanos menores: Enrique y Ernesto Vargas.

Vargas Llosavivió con su familia materna en Arequipa hasta un año después del divorcio de sus padres, momento en que su abuelo materno fue nombrado cónsul honorario del Perú en Bolivia. Con su madre y su familia, Vargas Llosa se muda a Cochabamba, Bolivia, donde pasó los primeros años de su niñez. Su familia materna, los Llosa, eran mantenidos por su abuelo, quien administraba una plantación de algodón.Siendo niño, a Vargas Llosa se le hizo creer que su padre había fallecido, ya que su madre y su familia no querían explicarle que sus padres se habían separado. Durante el gobierno del presidente peruano José Luis Bustamante y Rivero, su abuelo materno obtuvo un cargo diplomático en la ciudad de Piura, por lo que la familia entera regresó al Perú. En Piura, Vargas Llosa cursó la escuela primaria en elColegio Salesiano. En 1946, a la edad de diez años, Vargas Llosa se mudó a Lima donde se encontró con su padre por primera vez. Sus padres restablecieron su relación y vivieron en el Magdalena del Mar, un distrito de clase media, durante su adolescencia. En Lima estudió en el Colegio La Salle, un colegio cristiano, de 1947 a 1949.

Cuando Vargas Llosa tuvo catorce años, su padre lo envió alColegio Militar Leoncio Prado en Lima. Un año antes de su graduación, Vargas Llosa empezó a trabajar como periodista aprendiz para periódicos locales. Se retiró de la escuela militar y terminó sus estudios en Piura, donde trabajó para el periódico local, La Industria, y presenció la representación teatral de su primera obra dramática, La huida del Inca.

En 1953, durante el gobierno de Manuel A.Odría, Vargas Llosa ingresó a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, donde estudió Derecho y Literatura. En 1955, a la edad de 19 años, contrajo matrimonio con Julia Urquidi, su tía política por parte materna, quien era 13 años mayor. Vargas Llosa empezó con seriedad su carrera literaria en 1957 con la publicación de sus primeros relatos, Los jefes y El abuelo, mientras trabajaba en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conversación En La Catedral
  • Conversacion en la catedral
  • Conversacion En La Catedral
  • Conversacion En La Catedral
  • Conversacion en la catedral
  • Conversacion En La Catedral
  • Rese A De Conversacion En La Catedral
  • libro de conversacion en la catedral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS