cooperacion

Páginas: 9 (2127 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014
Cooperación
La cooperación es el resultado de una estrategia aplicada en el proceso o trabajo desarrollado por grupos de personas o instituciones, que comparten un interés u objetivo preestablecido, en donde generalmente son empleados métodos o mecanismos de acción que facilitan la consecución de la meta u objetivo propuesto, por ejemplo]: competición, término acuñado desde la biología.
Lacooperación ha sido estudiada o busquen una vida desde diferentes campos disciplinares, en donde se reconocen, la matemática, las ciencias políticas, la biología, la ecología, entre otras.
Desde la Ecología se establece que corresponde a una relación interna específica de colaboración para la obtención de un objetivo común de una población, como la protección o la cacería (entre individuos de unamisma especie. Entendiéndose población como el conjunto de individuos de una misma especie ubicada en un área determinada. Se han sugerido varios mecanismos para explicar la aparición de cooperación entre humanos o en sistemas naturales.
Asociativismo
El asociativismo es tanto una facultad social de los individuos como un medio de sumar esfuerzos y compartir ideales a través de la asociación depersonas para dar respuestas colectivas a determinadas necesidades o problemas.
Como facultad social, los individuos humanos son seres sociales y a la vez selectivos, por lo que por un lado se encuentran en la necesidad de asociarse y por otro están en capacidad de elegir con quienes, por qué y de qué manera, por lo que se puede hablar de una necesidad social de afinidad selectiva.
Comoinstrumento de participación, se caracteriza por surgir del común acuerdo, en que un grupo humano, en concordancia con las voluntades que lo componen, considera tener intereses similares y un mismo objetivo a realizar, formando así una asociación en particular.
¿Es lo mismo el trabajo grupal que el trabajo cooperativo? En términos generales podríamos decir que lo primero no asegura lo segundo. Para que laproducción grupal sea efectivamente beneficiosa para el aprendizaje, es necesario que la intervención pedagógica considere una serie de variables relevantes a fin de lograr que la sinergia sea posible


Los valores sociales es el componente principal para mantener buenas y armoniosas relaciones sociales. Les recomendamos este articulo sobre valores sociales. Ademas les podemos mencionar lapaz, respeto, igualdad, fraternidad, solidaridad, dignidad, cooperación, honestidad, honradez, libertad, responsabilidad, amor, sinceridad.

Son hechos sociales que se producen en el entorno. Existe una intercomunicación entre cada uno de los valores antes enunciados. Son complejas y a veces existen discrepancias. Estos principios son fundamentales en las relaciones humanas entre losindividuos, organizaciones y entre los países. La buena práctica de los valores sociales cultivan las actuaciones positivas de las personas, importante si lo aplicamos desde la niñez.

Por medio de la paz logramos buenas relaciones sociales. El respeto es la expresión de consideración que se hace a terceros y asímismo. La igualdad es sinónimo de equidad, todos tenemos los mismos derechos. Lafraternidad es la acción noble que promueve la unión entre los integrantes de una organización. A través de la solidaridad expresamos el apoyo a una causa. La dignidad es el respeto que debemos tener al comportarnos, La cooperación es la asistencia que ofrecemos de manera desinteresada. Cuando nuestro comportamiento es correcto decimos que existe la honestidad.

La honradez es la conductaintachable. La libertad es el valor más apreciable ya que es la forma de expresar por voluntad propia nuestros actos, no sentimos presión u obligación por nada ni por nadie. Responsabilidad es responder a nuestros actos. Por medio del amor expresamos el afecto personal y buena voluntad. La sinceridad es la expresión de veracidad.

A través del tiempo y en diferentes escenarios para garantizar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cooperacion
  • Cooperacion
  • COOPERACION
  • Cooperacion
  • cooperacion
  • cooperacion
  • Cooperacion
  • La cooperacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS