Copying beethoven
Copying Beethoven
Es 1824, Beethoven (Ed Harris), está terminando su Novena Sinfonía con la presión de su próximo estreno que ésta a la vuelta de la esquina y con los problemas que le ocasiona su sordera.
Un personaje que surge del invento de la productora, se incluye en la trama de la película como lo es la comprensible y talentosa Anna Holtz (Diane Kruger),estudiante excelente del conservatorio de música, que cuenta con 23 años y es aspirante a compositora pero con pocos recursos y contactos. Intenta encontrar inspiración y oportunidades en la capital mundial de la música, Viena junto con Beethoven.
El compositor contrata a Anna Holtz como copista, sin darle el verdadero lugar que se merecía, ya que es una mujer en un mundo tradicionalmente manejado porlos hombres. Ella demostrará sus grandes aptitudes para la composición en el mundo de la música y dejará totalmente sorprendido al propio Beethoven.
Copying Beethoven es una película dirigida por Agnieszka Holland basada en una historia de ficción dramática orientada a los últimos años de la vida creativa del compositor Ludwig van Beethoven. La directora se toma varias licencias históricas paraque la historia de la película resultara más interesante para el público
Ludwing Van Beethoven (Biografía)
Ludwig van Beethoven (Bonn, 16 de diciembre de 17701 — Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su reinado musical cruzo las barreras del tiempo, ya que duro desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical.
Considerado elúltimo gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió lo que pocos pudieron, trascender a la música del romanticismo, motivando a la influencia de la misma corriente en diversas obras musicales durante el siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la causa principalde su popularidad internacional, su impacto resultó ser bastante importante en sus obras para piano y música de cámara.
En su paso por la música su trabajo incluye los géneros pianísticos (32 sonatas para piano), de cámara (16 cuartetos de cuerda, 7 tríos, 10 sonatas para violín y piano), vocal (lieder y una ópera: Fidelio), concertante (5 conciertos para piano y orquesta, uno para violín yorquesta) y orquestal (9 sinfonías, oberturas, etc.), así como el ciclo de las Nueve Sinfonías, entre ellas la Tercera Sinfonía, también llamada Eroica,2 en mi mayor, la Quinta Sinfonía, en do menor y la Novena Sinfonía, en re menor (cuya música del cuarto movimiento, está basada en la Oda a la Alegría).
Comparación de la película y su vida real
La película se remonta al año 1824 durante lacomposición de la Novena Sinfonía de Beethoven. En el transcurso la película se muestra a Beethoven como severos problemas de sordera, pero todavía capaz de entender una conversación en voz alta con una persona o el sonido de un piano de cerca. En realidad, Beethoven se quedó totalmente sordo siete años antes (1817). La Novena Sinfonía se compuso cuando el compositor ya era completamente sordo.
Eltrabajo de copia del manuscrito de la partitura en realidad lo hicieron dos copistas, ambos varones, y no a una mujer como la película lo proyecta.
Los copistas no contribuyeron ni alteraron de cualquier manera la partitura original de Beethoven. De hecho, éste les llamaba la atención por cualquier desviación de cualquier índole, que considerara innecesaria con la partitura manuscrita original.
Enla película, Beethoven hace referencia a su sonata Claro de Luna. Sin embargo, no fue denominada Claro de Luna hasta varios años después de la muerte del compositor.
La parte medular de la película se sitúa en la terquedad de Beethoven por dirigir su Novena Sinfonía en el estreno de ésta y se muestra a Beethoven dirigiéndola. Aunque este es un tema no queda muy claro debido a su sordera,...
Regístrate para leer el documento completo.