Copying Beethoven
COPYING BEETHOVEN
[pic]
Patricia González Escaño
Magisterio Educación Infantil 1º
MÚSICA
ÍNDICE
1. Introducción
2. Ficha técnica
3. Ficha artística
4. Crítica ocomentario técnico
5. Crítica o comentario artístico
6. Crítica o comentario musical
7. Conclusiones personales
1. INTRODUCCIÓN
Soy Patricia González Escaño, este trabajo es para la asignatura de Música que dirige la profesora Esther Sostelo Longueira. El objetivo de este trabajo esprofundizar en la importancia de la música de cine de la película Copying Beethoven, intentando reflexionar sobre el valor formativo y transformativo de la música en la vida de las personas.
La película trascurren en Viena en 1824, y narra la relación de Beethoven con su copista Anna Holtz, como el haberse encontrado cambia y transforma sus vidas, Anna se enriquece de la gran experiencia musical deBeethoven, y Beethoven aprende de Anna muchas lecciones de la vida llegándola a querer y a respetar.
La película está centrada en los últimos años de Beethoven, el compositor contrata a Anna como copista pero con recelo por ser mujer, ella le demostrará sus grandes dotes para la música dejándole perplejo. Parte de la película se centra en la composición y estreno de la Novena Sinfonía, también secentra en la relación de Beethoven y su sobrino, que se aprovecha de él, y en la parte final se narra la decadencia del compositor, y su enfermedad hasta la llegada de su muerte.
2. FICHA TÉCNICA
Título: Copying Beethoven
Título original: Copying Beethoven
Dirección: Agnieszka Holland
País: Estados Unidos, Hungría, Alemania
Año: 2006
Duración: 104 min.
Género: Drama,Romance, Histórico, Música
Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), VIP 2 Medienfonds, Sidney Kimmel Entertainment, Anomaly Entertainment, Copying Beethoven, Eurofilm Stúdió
Presupuesto: 11.000.000,00 $
Casting: Faith Allbeson, Mari Makó Priscilla John Tamás Kertész, Vanessa Baker
Co productor: Copying Beethoven Limited: Alex Lewis
Co productor: Eurofilm Studio KFT: Gábor Váradi,Péter Miskolczi
Coproducción: Bruce Webb
Departamento artístico: Andrea Tóth, Attila Kiss, David Haberfield, Emily Lutyens, Fred Gray, István Galambos, János Czakó, Judit Sági, Kasia Adamik, László Nagyidai Jr., Mihály Molnár, Mike Sotheran, Palma Melis, Peter Rutherford, Raymond Perry, Tamás Simon
Departamento de transportes: Andras Filo, Imre Solti, István Becságh, István Bognár, IstvánVarga, László Kiss, Pál Boroznaki, Sándor Molnár, Sándor Vercz, Zoltán Bai, Zoltán Fohn, Zsolt Spitzer, Zsolt Zászló
Departamento editorial: Kasia Adamik, Michael Nollet
Departamento musical: Andrew Glen, Antoni Lazarkiewicz, Benjamin Wallfisch, Bill Silcock, Carmine Lauri, Emily Rogers, Geoff Foster, Jake Jackson, Jaroslaw Regulski, Laszlo Gerhat, Lev Oborin, Lucy Evans, Maggie Rodford, MarekWronski, Nick Taylor, Peter Erdei, Piotr Kaminski, Waldemar Malicki, Wlademar Lalleci
Dirección: Agnieszka Holland
Dirección artística: Lóránt Jávor, Paul Ghirardani
Diseño de producción: Caroline Amies
Efectos especiales: Attila Erczkovi, Ferenc Ormos, Gyula Krasnyánszky, István Gittinger
Efectos visuales: Adrian Oostergetel, Alasdair MacCuish, Anya Dillon, Guy Ducker, HowardWatkins, James Clarke, Katja Hollmann, Lee Clappison, Rus Wetherell, William Foxwell
Fotografía: Ashley Rowe
Guión: Christopher Wilkinson, Stephen J. Rivele
Maquillaje: Balázs Novák, Gabi Nemeth, John Henry Gordon, Katalin Jakots, Trefor Proud
Montaje: Alex Mackie
Producción ejecutiva: Andreas Grosch, Andreas Schmid, Ernst Goldschmidt, Jan Körbelin, Marina Grasic, Ronaldo Vasconcellos...
Regístrate para leer el documento completo.