Corazón
Estudios demuestran que ser feliz es una manera eficiente de evitar los ataques cardíacos, al contrario de demostrar miedo, que resulta ser másperjudicial que responder con la rabia.
Encontrar razones para ser feliz, suena complicado debido al estrés diario, pero resulta que ser feliz es beneficioso en muchos aspectos. Un estudio realizadopor psicólogos del departamento de Epidemiología y Salud Pública del University College de Londres, Reino Unido, reflejó que la felicidad es buena para el corazón, porque reduce la densidad de la sangrey los niveles de cortisol, que es la hormona del estrés.
Este estudio revela que la relación entre cuerpo, mente y sentimientos, influye principalmente en afecciones que pueden atacar al corazón.Por esta razón, ser feliz reduce las posibilidades de sufrir un ataque cardíaco.
Hubo 216 hombres y mujeres londinenses que fueron supervisados en sus días de trabajo y en sus días de ocio,realizándoseles análisis de laboratorio, sangre y saliva, cada participante calificaba su nivel de felicidad en diferentes momentos del día, aquellos que decían ser más felices tenían niveles más bajos defibrinógeno, el elemento de la sangre que aumenta el riesgo de sufrir un infarto.
Estar bajo los efectos de la depresión y la ansiedad puede desencadenar en tragedia, afirma Andrew Steptoe, directorde este estudio, enfatizando que el buen humor genera un impacto bastante positivo sobre la salud cardiovascular.
Los científicos han demostrado que las personas que sufrieron un ataque cardíaco,previamente demostraron cambios de carácter, presentando síntomas de advertencia como irritabilidad, depresión o ansiedad.
Jennifer Lerner, de la Universidad Carnegie Mellon, en Pittsburg (EE.UU.),detalla que las personas que responden a las situaciones estresantes con expresiones faciales de temor, están más propensas a sufrir los efectos nocivos de este, como la elevación de la presión...
Regístrate para leer el documento completo.