corazon delator

Páginas: 8 (1900 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2014
AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y COMPROMISO CLIMATICO








COMUNICACIÓN INTEGRAL

TEMA : EL CORAZON DELATOR

INTEGRANTE : CARHUAJULCA CHOQUE JESUS

DOCENTE :

TURNO : TARDE

GRADO : 4° “A”


PRESENTACION

El presente cuento publicado por primera vez en elperiódico literario The Pioneer en enero de 1843. Poe lo republicó más tarde en su periódico The Broadway Journal en su edición del 23 de agosto de 1845.
El corazón delator, también conocido como El corazón relevador, es un cuento del escritor y poeta  estadounidense  Edgar Allan Poe  (1809 - 1849). Enmarcado dentro de la literatura fantástica, este cuento es una muestra inconfundible de cómo debecrearse una atmósfera –en este caso asfixiante, alucinógena-, para mostrarnos las oscuras intenciones de las pasiones humanas.
La historia presenta a un narrador anónimo obsesionado con el ojo enfermo (que llama "ojo de buitre") de un anciano con el cual convive. Finalmente decide asesinarlo. El crimen es estudiado cuidadosamente y, tras ser perpetrado, el cadáver es despedazado y escondidobajo las tablas del suelo de la casa. La policía acude a la misma y el asesino acaba delatándose a sí mismo, imaginando alucinadamente que el corazón del viejo se ha puesto a latir bajo la tarima.
No se sabe cuál es la relación entre víctima y asesino. Se ha sugerido que el anciano representa en el cuento a la figura paterna, y que su "ojo de buitre" puede sugerir algún secreto inconfesable. Laambigüedad y la falta de detalles acerca de los dos personajes principales están en agudo contraste con el detallismo con que se recrea el crimen.
Por estas razones y otras razones y con el deseo de que cada día aprendamos más y así poder tener a nuestro alcance la presente lectura que sirve de reflexión, es de suma importancia que se ponga en nuestras manos este cuento y esperar que también le seade suma utilidad, a la vez recomendándoles, leer bastante, escribir mucho, con sumo interés y especial cuidado.











































1. BIOGRAFIA DE EDGAR ALLAN POE
Nació el 19 de enero de 1809 en Boston. Hijo de Elizabeth Arlold Poe y David Poe, actores de teatro itinerantes que fallecieron cuando él era un niño. Fue criado porJohn Allan, un hombre de negocios.
Cuando regresó a Estados Unidos en el año 1820 continuó estudiando en centros privados y más adelante entró en la universidad de Virginia donde permaneció durante un año. Durante su adolescencia ya escribía poemas con influencias de Byron. Se alistó en el ejército, en el que permaneció dos años. En 1829 apareció su segundo libro de poemas, Al Aaraf, y sereconcilió con su padre, que le consiguió un cargo en la Academia militar, pero a los pocos meses fue despedido por negligencia en el deber; su padre adoptivo le repudió para siempre. 
En 1836 contrae matrimonio con su sobrina y durante la década siguiente, trabajó como redactor para varias revistas en Filadelfia y Nueva York. Escribió 'El cuervo' (1845), 'Las campanas' (1849), 'El durmiente'(1831), 'Lenore' (1831) y 'Annabel Lee' (1849). Como redactor su labor consistió en reseñar libros, escribiendo un significativo número de críticas. Uno de sus relatos más famosos es 'El escarabajo de oro' (1843). 
En el año 1847 falleció su mujer y él mismo cayó enfermo; su adicción al alcohol y su consumo de drogas, provocaron su temprana muerte en Baltimore, el 7 de octubre de 1849. Las últimaspalabras de Allan Poe fueron "que dios ayude a mi pobre alma". 





SU OBRA
Edgar Allan Poe escribió alrededor de sesenta cuentos, además de una serie de poemas, aunque a este género no le dedicó el tiempo que él hubiera querido, debido a su precaria situación económica.
Algunas de sus obras más importantes son:
Metzengerstein
Manuscrito hallado en una botella, 1833
El Rey Peste, 1835...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Corazon delator
  • El corazon delator
  • El corazón delator
  • El Corazón Delator
  • El corazon delator
  • El corazón delator
  • el corazón delator
  • el corazon delator

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS