nacismo
república bajo la llamada Constitución de Weimar (1919), con
características democráticas. Sin embargo, Alemania sufría las
consecuencias de la guerra, cuantiosas pérdidas materiales y humanas,
sumidas en la miseria total y en la vergüenza humillante de la derrota, origina
sangrientas revueltas, alzamientos militaresy las huelgas.
En Alemania se recurrió al temor para imponerse el partido NACIONAL –
SOCIALISTA, los llamados nacionalistas o nazi se reúnen en el año de
1923 con algunos miembros del ejército republicano, con el objetivo de
derrocar la república, pero el intento fracasa, uno de estos dirigentes y
movilizadores del intento de derrocamiento fue Adolfo Hitler.
La mala situacióneconómica del país permitió que el partido nazi con sus
promesas de alimento y trabajo para toda la población, tuviera gran acogida.
En el año de 1932, Paul Von Hindenburg fue elegido presidente Paul Von
Hindenburg y a su lado Hitler quedó como canciller, cargo que le otorgaba
todos los poderes.
Su oratorio y talento discursivo lo envió rápidamente a la victoria y a
ganarse muchos adeptosy aliados, desde entonces llamado el “Führer “
de esta forma los alemanes quedaron convencidos que este hombre sería
su salvación.
Como dictador Hitler abolió la constitución, anula el Parlamento e implante
el nazismo, estos actos acabaron de empeorar la situación ya que los
principios de esta corriente afirmaban la superioridad de la raza aria, la
oposición al cristianismo y porende a los judíos; imponía el gobierno de un
dictador, la economía bajo el control del Estado, el apoyo nacionalista
exagerado, la aprobación al imperialismo y al totalitarismo.
Durante el gobierno de Hitler, la GESTAPO o policía secreta eliminaba a
quienes se oponían al régimen nazi, los judíos se convirtieron en el objetivo
de tortura de los nazi, los persiguieron, cazaron comoanimales y los
asesinaban en masas en los campos de concentración creados par
eliminarlos.
A pesar de todo, Hitler sacó a Alemania del estado de inferioridad en que se encontraba.
La crisis económica favoreció al fascismo en Italia y al nazismo en
Alemania, pero el nivel de víctimas psicológicas es incalculable.
Los respectivos gobiernos eran incapaces de mantener el respeto a los ciudadanos, los partidos reaccionaron pero no estimularon los sentimientos
nacionalistas de los pueblos. El sentimiento de venganza Alemán por la
humillación recibida después de la Primera guerra mundial era mucho
mayor que la racionalidad de las políticas mundiales para el daño tan
grande e injusto que se estaba cometiendo n contra de la población judía. Nazismo es la contracción de lapalabra alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores deAdolf Hitler (NSDAP, Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, asícomo los demás territorios que lo conformaron (Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Holanda, Dinamarca y Noruega). La Alemania de este período se conoce como la Alemania nazi.
El término "nazi" deriva de dos sílabas del nombre oficial del partido: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei o "NSDAP".1 Los miembros del partido se identificaban a símismos generalmente como "Nationalsozialisten" (Nacional socialistas) y solo raramente como "nazis". El origen y uso de "nazi" es similar al de "Sozi", palabra del lenguaje diario para designar a los miembros del Sozialdemokratische Partei Deutschlands (Partido Socialdemócrata de Alemania).2 En 1933, cuando Hitler asumió poder en el gobierno alemán, el uso del término disminuyó en Alemania,...
Regístrate para leer el documento completo.