Corea
A. LOS IMPUESTOS
Consisten en el pago de una suma de dinero por parte de un sujeto hacia
el Estado, por haber incurrido en un hecho gravado, sin que reciba una
prestación de parte de este último.
El impuesto es el más común de los tributos ya que el Estado, a través de
ellos obtiene recursos sin tener que dar nada a cambio, razón por la cual los
sistemas tributariosestablecen principalmente impuestos.
El impuesto a la renta
El impuesto general a las ventas
El impuesto selectivo al consumo
1y 2 impuestos de las personas naturales y jurídicas mientras la 3 gravam a la producción y el consumo.
B. LA CONTRIBUCION
Esta categoría de tributos se caracteriza por aplicarse al propietario de unbien raíz frente al aumento o incremento del valor de dicha propiedad en
en consecuencias de la realización de una obra pública o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.
La contribución, a diferencia del impuesto, implica que el Estado realiza
obras públicas que van a redundar en un mayor valor de los inmuebles. En
base a este criterio el Estado exige el pago de lascontribuciones.
En nuestro sistema se le da la denominación de contribución al impuesto
territorial que afecta a los bienes raíces, denominación errada, ya que no
se trata en caso alguno de una contribución..
Las contribuciones pueden establecerse en el ámbito estatal, regional o local, pero es en este último donde alcanzan su mejor expresión y significado, porque es más fácil señalar una cuota globalpara poder repartir entre la población de un determinado sector municipal que en áreas superiores, ya que es en las obras y servicios municipales donde se afecta más de cerca a los ciudadanos y donde se revela el beneficio o interés más especial, con el objeto de convertirlo en punto de referencia para la tributación y el pago de las cuotas de las cargas del Estado.
C. LA TASA
Otra categoríade tributos lo constituyen las tasas que se conciben en forma
tradicional como "una contraprestación del particular al Estado cuando éste
le presta un servicio público general o especial".
Esta noción de la tasa como tributo implica un alto grado de voluntariedad
del sujeto por hacer uso del servicio y soportar la tasa y es la que se ha
venido acuñando desde hace ya varios años.
Sin embargo,ha surgido una nueva concepción de la tasa que consiste en
que el pago de ella no depende de la voluntad del sujeto, sino que éste se
ve obligado lisa y llanamente a asumirla, porque sería el Estado el que lo
coloca en la necesidad de incurrir en ella.
Se le suele llamar derechos o tarifas y se ha sostenido que, entre otros, el
pago de peaje en las carreteras constituiría una tasa, ya que elEstado exige
el pago de una suma de dinero por la prestación de un servicio público
determinado .
DI FERENCIAS ENTRE LOS IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS
De lo expuesto, es posible advertir las siguientes diferencias
Entre los impuestos, contribuciones y tasas:
1. En el impuesto, el Estado sólo exige el pago de una suma de dinero por acaecer el hecho gravado, esto es, aquel supuestofáctico consagrado en la ley y que si se da, surge la obligación tributaria. En la contribución,en cambio, se exige una suma de dinero por el aumento del valor de la
propiedad ante una obra pública. y en la tasa siempre existe una
contraprestación que es un servicio público.
2. Los impuestos y contribuciones se exigen en forma obligatoria, en
cambio, siguiendo la teoría clásica, la tasa seexigiría sólo por existir
voluntad del sujeto al que se le va aplicar.
111. EL IMPUESTO
Hemos visto las tres clasificaciones o categorías de tributos existentes y
debemos advertir de inmediato que el más común es el impuesto.
Podemos definir el impuesto como aquella obligación coactiva consistente
en el pago de una suma de dinero por parte de los particulares, en favor de un
ente público con...
Regístrate para leer el documento completo.