Coronda
Es la ciudad cabecera del Departamento San Jerónimo, ubicada en el centro sur de la Provincia de Santa Fe.
Se encuentra a 47 Km. al sur de la ciudad de Santa Fe y a 122 Km. al norte deRosario.
Limita al Norte con la localidad de Desvío Arijón, al Sur con Arocena, al Este con el Río Coronda y al Oeste con Larrechea.
Se extiende en 1304 km2, desde el Arroyo Matadero hasta elArroyo Colastiné. Estimativamente, posee 18.115 habitantes.
Nos sorprende con sus edificios históricos, un espléndido balcón que es su costanera sobre el Río Coronda y el aroma irresistible de loscultivos de frutilla que la rodean.
Clima y Suelo
Coronda se encuentra ubicada a 31º 58’ de latitud Sur y a 60º 55’ de longitud Oeste, encontrándose a 6 metros sobre el nivel delmar.
El clima de la zona ha sido caracterizado como templado húmedo verificándose una media de 1000 mm anuales de precipitación, con una época primavera-estival con incidencia de granizo. Elinvierno presenta heladas, las cuáles también pueden verificarse de manera tardía, durante la primavera.
Los suelos son jóvenes con gran porcentaje de arena que se están desarrollando sobre un sueloenterrado rico en arcilla. Lomas arenosas de modelación fluvial dominan la geomorfología local. Son aptos para la producción de frutillas y una amplia variedad de especies fruti-hortícolas.Producción de Frutilla
Coronda cuenta con una superficie de 311 has. de frutilla. (El 30% del total nacional destinado a este cultivo)
Un porcentaje importante, realiza además cultivos alternativos como ser:zapallitos, berenjenas, melones, sandías y pimientos.
¿Cómo llegar?
Horarios de colectivos Rosario – Santa Fe / Santa Fe - Rosario
Distancias desdelas principales ciudades de Santa Fe hasta Coronda
Alcorta 238 km.
Venado Tuerto 301 km.
Casilda 192 km.
Cañada de Gómez 191 km.
Totoras 172 km.
Santa Fe 47 km.
Las Rosas 179 km.
Esperanza...
Regístrate para leer el documento completo.