Corrientes filosofia
Introducción
Es un movimiento cultural heterogéneo que comienza en Europa en el siglo XX. Es un sistema de transformaciones, que implica leyes como sistema (por oposición a las propiedades de los elementos), y que se conserva o se enriquece por el juego mismo de sus transformaciones. Una estructura comprende los tres caracteres de totalidad, transformaciones y autorregulación.
Elobjetivo inicial del estructuralismo fue pasar de lo simple a lo complejo y no de lo complejo a lo simple. Inicialmente el estructuralismo se caracteriza por ser una metodología científica y de comprensión, que intenta elaborar teorías lógicas y verificables, modelos de ciencias exactas, artísticos y culturales. Aplica estructuras lógicas para analizar el pensamiento y el comportamiento de losseres humanos.
La metodología del estructuralismo se debe particularmente a la lingüística de Saussure, quien distinguió entre "lengua" y "habla" considerando la lengua como un "sistema de signos" independientemente del uso que le otorgue el individuo, desarrollando la idea de estructura, creando así, una nueva ciencia. El método estructural se niega a tratar los elementos de una totalidad comoentidades independientes, debe ser pensada desde el punto de vista de las relaciones existentes entre sus términos como prioridad de que el todo está sobre las partes.
HOMBRE
En el estructuralismo, el hombre pasa a ser un objeto de observación y análisis que se entiende por la objetividad y la neutralidad científica. Las estructuras no son de carácter metafísico; son principios de explicación;son formas inconscientes, de pre-reflexión y colectivas, que se encuentran en la base de todo comportamiento humano y de todos los procesos mentales.
El análisis estructuralista se interesa por el estudio coordinado de la realidad. Es la comprensión profunda de la realidad objetiva y entiende la actividad inconsciente observando cada institución o las múltiples actividades del hombre en susdiferentes manifestaciones (social, economía, arte, lengua y su actividad psíquica e intelectual) para descubrir las reglas ocultas de las cosas. La idea de totalidad sistemática es una de las influencias esenciales del análisis estructural, que le permite alcanzar objetividad y apuntar con firmeza a la formulación exacta de leyes generales.
GESTALT
En psicología, se suele traducir al término estructura ala lengua alemana: Gestalt. Estructura es un concepto cercano a la “configuración”.
El objetivo fue superar los planteos de la teoría asociacionista, considerando el conocimiento como la suma de las partes pre-existentes.
ESTRUCTURALISMO EN PSICOLOGIA
El estructuralismo en psicología alude a la teoría fundada por Edward B. Titchener (1867-1923), quien tiene como objetivo describir la estructurade la mente en los elementos más primitivos de la experiencia mental. Esta teoría se centró en tres cosas: los elementos individuales de la conciencia, la organización de las experiencias más complejas, y cómo los fenómenos mentales se conectan con los eventos físicos.
Para el estudio de la conciencia utilizaban como método la introspección para describir específicamente las sensaciones,emociones y pensamientos de las personas en determinadas situaciones.
Titchener introdujo la medición y la experimentación en esta escuela, que hasta ese momento había sido una rama de la filosofía. Wundt y Titchener (discípulo de éste) pensaban que la misión de la psicología se basaba en identificar los elementos básicos de la experiencia y demostrar cómo se combinaban entre ellos.
LEVI-STRAUSS
Lasideas de Saussure influyeron en el pensamiento de Lévi-Strauss.
Lévi-Strauss acentúa la estructura mental que está por debajo a las instituciones y que estaría definido por el funcionamiento específico del cerebro humano. Elabora una imagen del “hombre primitivo” criticando a la ideología de la antropología clásica (elemental y natural), Strauss sostiene que volver a esta imagen primitiva es ingenua...
Regístrate para leer el documento completo.