corrosión en tuberias
ANÁLISIS DE LA CORROSIÓN EN
TUBERIAS ENTERRADAS
INGENIERIA EN TECNOLOGIAS INDUSTRIALES
INDICE
INTRODUCCIÓN
TIPOS DE CORROSIÓN
INHIBIDORES DE CORROSIÓN
IMPORTANCIA DEL AGUA EN EL PROCESO DE CORROSIÓN
ANÁLISIS DE DISTINTOS TIPOS DE TUBERÍAS
TUBERIASMETÁLICAS
TUBERIAS DE ACERO
TUBERIAS DE ACERO INOXIDABLE
TUBERIAS DE FUNDICIÓN
TUBERIAS DE COBRE
TUBERIAS DE PLOMO
TUBERIAS PLÁSTICAS
TUBERÍAS DE POLICLORURO DE VINILO (PVC)
TUBERIAS DE POLIETILENO
TUBERIASCON MATERIALES PÉTREOS
TUBERÍAS DE FIBROCEMENTO
TUBERIAS DE HORMIGÓN
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA
ANÁLISIS DE CARACTERÍSTICAS EN TUBERÍAS SUBTERRÁNEAS
INTRODUCCIÓN
Corrosión
El proceso corrosivo se ha identificado como una reacción electroquímica en la que están involucrados ánodos y cátodos; el ánodo es elelectrodo donde ocurre la pérdida de electrones, se forman iones metálicos positivos y ocurre la corrosión y la oxidación química, y el cátodo es el que se protege. El caso más común sería unir 2 metales distintos; por ejemplo, se conecta una tubería de acero y una válvula de metal que contenga cobre, en este caso, el acero sería el ánodo y el cobre el cátodo, entonces las cuerdas del tubo de acero secorroen y el cobre quedaría protegido. En el acero galvanizado, el zinc es el ánodo, es el metal sacrificio que inhibe la corrosión del cátodo.
Fuera del ánodo y el cátodo existen otros dos componentes en la celda de corrosión que son el electrolito, agua, por ejemplo, y el circuito eléctrico, los cuales son también esenciales para que la corrosión ocurra.
Para reducir o detener la corrosión eldiseñador puede disponer de lo siguiente:
1. Aislar el ánodo respecto al cátodo.
2. Aplicar un recubrimiento protector que interrumpa la corriente de la corrosión.
3. Imponer una corriente eléctrica opuesta a la corriente de la corrosión (protección catódica).
4. Eliminar el electrolito (manteniendo seco el metal).
En una superficie de acero corroído se pueden formar numerosos ánodos ycátodos pequeños e individuales para perpetuar el proceso corrosivo, esto lo puede causar ligeras diferencias de exposición al ambiente, cuando en la superficie hay películas protectoras imperfectas, pequeñas diferencias en el contacto con el aire y el agua, y en la limpieza de las superficies.
En una superficie de acero corroído se pueden formar numerosos ánodos y cátodos pequeños e individuales paraperpetuar el proceso corrosivo, esto lo puede causar ligeras diferencias de exposición al ambiente, cuando en la superficie hay películas protectoras imperfectas, pequeñas diferencias en el contacto con el aire y el agua, y en la limpieza de las superficies.
La corrosividad de un agua depende por completo de su grado de saturación con los iones o moléculas del metal o compuesto con el cual estáen contacto. La rapidez de corrosión depende de las reacciones en el ánodo y el cátodo, y se puede medir por una corriente de corrosión la cual depende de la fuerza electromotriz involucrada, la resistencia del electrolito y los metales y películas metálicas que estén involucrados; pero la rapidez de corrosión suele determinarse con mayor confiabilidad exponiendo el metal específico al ambiente enque se instalará durante periodos establecidos.
Mediante pruebas periódicas se pueden detectar condiciones que faciliten el desarrollo de procesos corrosivos, por lo que se podrá disponer cambios en los equipos o en los productos químicos utilizados en el tratamiento de aguas antes de que ocurran fallas serias, como fugas y la obstrucción de tuberías con productos de la corrosión.
TIPOS DE...
Regístrate para leer el documento completo.