Corrupcion
➢ La corrupción un problema social
➢ Poder
➢ Secuestro
➢ Narcotráfico
➢ Delincuencia
LA CORRUPCÍON UN PROBLEMA SOCIAL
El trabajo inicia considerando la Corrupción, como un gran problema de la humanidad. Nos preguntábamos ¿Como afecta la corrupción a nuestra sociedad? En verdad la afecta. Tenemos que decir que nuestra sociedad enverdad esta corrompida, durante los últimos años han promovido, lo que ha sido la delincuencia y este tipo de situaciones nos han ido afectando. La corrupción es un problema social , este factor es bueno integrarlo a uno de los tantos problemas sociales que tenemos, tomando como base el numero significativo de personas, que han sido afectadas, debido a este tipo de actos.
Montesquieu en sufamosa obra “El Espíritu de las Leyes”, considera la Corrupción de los Principios en los Tres Gobiernos (democracia, aristocracia y monarquía), y destaca como idea general que la Corrupción de cada régimen político “empieza casi siempre por la de los principios” (1989: 105).
Así el autor establece sobre la Corrupción de los principios de la democracia, de la aristocracia y de la monarquía.De esta manera, el principio de la democracia degenera, “no solamente cuando se pierde el espíritu de igualdad, sino cuando se extrema ese mismo principio”; así desaparece la virtud de la República como señala el autor (ibidem).
La aristocracia se corrompe “cuando el poder de los nobles se hace injusto: siendo así, ya no hay virtud posible ni en los que gobiernan ni en losgobernados” (1989: 108).
Y la monarquía se pierde “cuando el soberano supone que muestra más su poder cambiando el orden de cosas que ajustándose a lo establecido; cuando separa a algunas de sus funciones naturales para dárselas a otros; y cuando se atiene más a sus caprichos que a sus voluntades” , y “...cuando el soberano, refiriéndolo todo a sí mismo, piensa que su capital es el Estado, suCorte la capital, y su persona la Corte”
El tema de la Corrupción no es nuevo. El problema está muy arraigado en la sociedad y se agrava cada vez más en el mundo. El problema de la Corrupción no está asociado con la existencia de mayor o menor riqueza nacional, por cuanto países como Haití, que destacan entre los más pobres y con desarrollo humano bajo, presenta un alto grado dedelincuncia.
El insigne Arturo Uslar Pietri, declaraba: “nadie duda de que existe la corrupción, pero no tenemos el valor de sancionarla. Y no tenemos el valor porque todos somos parte de esa tolerancia” (Centro Gumilla, 1982).
La Corrupción atenta contra los derechos humanos, porque generalmente incide sobre una inefectiva separación de los poderes, pudiendo tales derechos ser anulados,aunque sean garantizados formalmente en la Constitución (Fleiner, 1999). Y esto es muy importante considerarlo, ya que los derechos humanos son indicadores del progreso social.
La corrupción se ha visto como un problema social, debido a todas las repercusiones, y actos delictivos que ocurren dentro de nuestro pais.
EL PODER
"EL PODER". Uno de los principales factoresde nuestro trabajo, nos permite contrarrestar la variedad espontánea de la conducta individual según Kahn.
Entre el poder y la corrupccion existe una carencia de valores en las personas, pues estos individuos sienten tener el mando y no importan las consecuencias que se tengan que enfrentar.
El poder es uno de los principales, problemas dentro de la corrupción, ya que debidoal mando, existen personas que abusan de este, haciendo varios actos donde se ve presente su superioridad, donde implanta el miedo en otra persona, el poder puede ser visto de muchas maneras , pero la trabajaremos desde punto de vista negativo, ya que hace que las personas con poder actúen de una manera que no es adecuada ,teniendo como consecuencia que varias personas se vean afectadas, a...
Regístrate para leer el documento completo.