Cortazar y el cuento fantástico

Páginas: 6 (1464 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2016



En el presente informe se analizarán 4 cuentos del género fantástico (“Continuidad de los parques”, “La noche boca arriba”, “Axolotl” y “Casa tomada”), pertenecientes al escritor, traductor e intelectual argentino Julio Florencio Cortázar. Analizaremos cada uno de los relatos teniendo como objetivo justificar de forma entendible para el lector, el porqué pertenecen al género fantástico,basándonos en los conceptos del texto teórico de Rosemary Jackson (adopta a este género como un “modo literario”), el cual aborda definiciones (de lo fantástico) de autores como Tzvetan Todorov, Vladimir Solovyov y Fiódor Dostoievsky, y lo compara con lo maravilloso y lo mimético.

El género fantástico
Para adentrarse al desarrollo del informe, es imprescindible que se entienda el concepto de“fantástico”. Según Dostoievsky “Lo fantástico debe estar tan cerca de lo real que uno casi tiene que creerlo”, para Todorov “Lo fantástico es la vacilación que experimenta un ser que sólo conoce las leyes naturales, ante un acontecimiento al parecer sobrenatural” y para Solovyov “En lo fantástico verdadero, siempre existe la posibilidad exterior y formal de una explicación simple de los fenómenos, peroal mismo tiempo esa explicación está privada por completo de probabilidad interna”.
Lo planteado por estos tres (3) autores, deriva en la explicación de que lo fantástico presenta un universo verosímil/realista, el cual uno tiene casi que creerlo, apegado a la lógica y la razón, más un suceso que quiebra el orden de lo real. Esto genera en el lector ansiedad, angustia porque produce una vacilaciónentre una explicación simple y racional (menos probable) y una explicación sobrenatural (más probable). En este género el lector debe pensar (más participación), ya que el narrador, se podría decir que “se guarda cosas” y no tiene un final concreto.
Lo fantástico, puede ser relacionado también con ‘la zona paraxial’ (tema que aborda Jackson, R.). Esta zona paraxial sirve para representar laregión espectral de lo fantástico, cuyo mundo imaginario no es enteramente “real”, ni enteramente “irreal”, pero se localiza en alguna parte indeterminada entre ambos.



De esta forma, podemos comenzar a analizar los cuatro (4) relatos:

Continuidad de los parques
La obra nos habla de un hombre acomodado en su sillón favorito que descansa después de un arduo día. Él realiza un extraño viaje hacia elinterior de una novela, o más bien lo escrito viaja hacia él (esto es lo que quiebra el orden de lo real); para hacer honor a la verdad no se esclarece el fenómeno en su totalidad, por lo que no queda claro qué es lo que realmente ocurre.
Aquí podemos ver porque pertenece al “fantasy” (tal como lo denomina Rosemary Jackson): Primero porque se ve cuál es ese suceso que quiebra el orden natural dela historia, y segundo, es tal como dice Todorov sobre lo fantástico, este relato muestra como este hombre (o ser) experimenta una vacilación ante este suceso sobrenatural (que en ningún momento es descifrado), ya que solo conoce las leyes naturales. Este hecho no puede pasar en la vida real, ya que no está asociado a la lógica y razón humana.

La noche boca arriba
Esta relato cuenta la historiade un joven que tiene un accidente y es llevado al hospital, allí comienza soñar con lo que es “la guerra florida”, en donde él es un indio y es perseguido por una tribu enemiga, huye y lucha por su vida, al final es capturado y llevado con un sacerdote, que lo espera con un puñal para sacrificarlo. Antes del fin el joven toma conciencia de la verdadera realidad, que su sueño, era real y que surealidad era su sueño.
En primer lugar, podemos ver que hay una disolución de la realidad, en la cual lo conocido se transforma en desconocido (Das Unheimliche - Lo siniestro, según Freud) y este hecho es el sobrenatural. En segundo lugar, el lector debe participar (pensando) hasta el final del relato, tal como dice Todorov, “el protagonista no puede entender lo que está pasando”, esto se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lo Fantástico En Los Cuentos De Julio Cortazar
  • LO FANTASTICO EN CORTAZAR
  • Cortázar y lo fantástico
  • El Cuento Fantastico
  • Cuentos Fantasticos
  • El cuento fantastico
  • Un cuento fantastico
  • Cuento fantastico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS