COSAS IMPORTANTES PARA EMPRENDER
¿Tienes una idea de negocios en mente desde hace mucho tiempo y no sabes qué hacer con ella? ¿Quieres emprender pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, muchos emprendedores se encuentran en una situación como la tuya, pero es momento de que des el siguiente paso, te enfoques y de una vez por todas comiences a trabajar en tu emprendimiento...
Unemprendedor sabe reconocer las oportunidades y además hacerlas realidad, por ello, si ya tienes en mente que clase de empresa deseas formar, Carmudi te presenta las siete tareas indispensables para levantar un negocio próspero y exitoso.
Manos a la obra!
1.- Estudiar el mercado
Este es uno de los pasos fundamentales y obligatorios para todo emprendedor, ya que debes de tener muy presente larealidad de lo que ya existe y también de lo que necesita el mercado. Revisar productos o servicios que no se ofrecen en tu zona es muy importante y no te olvides de escuchar a la gente, ellos por lo general no están completamente satisfechos con algunos servicios que sin duda son una oportunidad para ti para explotarlos.
2.- Detectar las necesidades de tus clientes
Siempre es bueno realizarentrevistas breves con las personas que habitan la zona en donde piensas poner tu negocio, o bien, a las personas que les pueda interesar tu servicio. En base a sus respuestas podrás encontrar la manera más rápida y sencilla de satisfacerlos. Con esto conocerás de inmediato las exigencias de tu posible clientela y también lograrás identificar qué cosas evitar.
3.- Seguir un plan de acción
Una vez que yahayas realizado el sondeo, debes de investigar tres puntos muy importantes: Tendencias sociales, análisis de competencia y finalmente la observación de la ausencia. De 10 emprendedores, 8 pasan por alto a la competencia; situación que a la larga termina jugando en su contra.
4.- Capacítate
Un emprendedor siempre está en constante formación, primeramente porque debe aprender a aterrizar su ideahacia la realidad y segundo porque al tener un negocio debe conocer las técnicas para liderar equipos de alto desempeño, ganar clientes y vender más.
5.- Lanzar nuevas propuestas para nuevos mercados
Mantente alerta de las nuevas tendencias y no te encasilles en que tu negocio debe continuar de una misma manera por siempre, porque entonces lo único seguro es tu fracaso. En la sociedad existenclases urbanas que cambian de hábitos y crean nuevas tendencias, enfócate en eso.
6.- Platicar con los expertos
Comparte tu proyecto con la gente de experiencia, ellos te ayudarán a pulir todos los detalles y te darán toda asesoría especializada para ayudarte en cualquier etapa de tu empresa e incluso, ayudarte a fondear tu proyecto.
7.- Convertir tu idea en un negocio
Crea un esquema y contestapreguntas relacionadas con tu proyecto: ¿qué necesito para ofrecer mi producto o servicio?, ¿de dónde lo obtengo?, ¿cuánto cuesta?, ¿cuánta gente necesito para operar?, ¿qué sueldos debo ofrecer?, ¿cuál es el precio de mi producto o servicio?, ¿cómo lo voy a ofrecer al cliente?, ¿dónde está mi cliente? y ¿cuál será mi ganancia? Una vez resultas dichas interrogantes tu negocio estará listo paradespegar.
"Renunciar a tu Empleo para Seguir tus Sueños"... La historia de PeRa D.K
David y Kathe son una pareja de emprendedores que tienen un sueño en común llamado PeRA D.K. David, de 28 años de edad, es Ingeniero Electrónico y Kathe, de 25 años, es Fonoaudióloga; juntos tienen una experiencia laboral de 5 años en diferentes empresas, lo que los llevo a pensar que no querían seguir siendoempleados, que no deseaban para sus vidas horarios eternos y días monótonos.
Cansados de la rutina e inconformes con sus empleos, David y Kathe marcaron un alto en el camino para empezar a seguir sus sueños...
"Renunciar a tu Empleo para Seguir tus Sueños"... La historia de PeRa D.K
Javier Diaz 9 de septiembre de 2015
David y Kathe son una pareja de emprendedores que tienen un sueño en común...
Regístrate para leer el documento completo.