cosmovisión de las religiones
En 1926 el gobierno del presidente Mexicano Plutarco Elías Calles se propuso "descatolizar" a México para abrir el país a la "modernidad". Con ese fin puso en marcha una ferozpersecución contra la Iglesia Católica. Una de las medidas fue la supresión del culto católico en toda la nación. Para defender su religión y libertad de culto, miles de campesinos y rancheros empuñaron lasarmas en lo que se conoce como la última Cruzada de Occidente. El heroísmo de aquellos hombres, mujeres y niños (ver: niño beato José L. Sanches), en su mayoría gente sencilla y sin entrenamientomilitar, produjo una formidable resistencia al tirano. Los soldados del gobierno llamaron despectivamente "cristeros" a los valientes cruzados porque llevaban la cruz sobre el pecho y gritaban "Viva CristoRey" antes de ser fusilados.
No todos los llamados cristeros formaban parte de la resistencia armada. Innumerables mártires, entre ellos sacerdotes y religiosas fueron perseguidos solo por su fe.
Loscristeros fueron vencidos por la traición y el engaño pero no sin antes enriquecer a México con innumerables mártires, algunos de ellos canonizados o beatificados por Juan Pablo II. Los cristerosfueron y son una inspiración para los mexicanos y todos los fieles. Gracias a su sacrificio la Iglesia Católica pudo sobrevivir, aunque ilegal, a lo largo de buena parte del siglo XX.
LaMasonería en México
Publicado en Intercesores por México
Sara Frahm
Muchos sostienen que uno de los principales problemas
espirituales de México, el cual es raíz de otros problemas
pasadosy actuales, es su nexo con la masonería.. ¿Qué es en
sí la masonería, y cuál es la influencia que ha tenido en
México?
La masonería es una sociedad secreta que se organizó en 1717.
Losmasones estuvieron muy involucrados en los movimientos de
independencia en las Américas. Deseaban ver la separación
entre el estado y la iglesia, y apoyaban la libertad religiosa.
Aunque creían...
Regístrate para leer el documento completo.