Costeo Por Procesos I. Naturaleza Y Características.

Páginas: 5 (1221 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2011
COSTEO POR PROCESOS I. NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS.

6-1. ¿Qué tipos de procesos de manufactura se asocian usualmente al costeo por procesos?
Cuando los productos se elaboran masivamente o en un proceso continuo, por lo general es apropiado un sistema de costos por procesos. Algunos ejemplos de industrias que utilizan los sistemas de costos por procesos son las empresas papeleras, de acero,de productos químicos y de textiles.

6-2. En el costeo por ordenes de trabajo, los costos se acumulan por órdenes de trabajo. ¿Cómo se acumulan los costos en un sistema de costeo por procesos?
El costeo por procesos es un sistema de acumulación de costos de producción por departamento o centro de costos.

6-3. ¿Cuál es el principal objetivo de un sistema de costeo por procesos?
Un sistema decosteo por procesos determina cómo serán asignados los costos de manufactura incurridos durante cada periodo. El objetivo fundamental es calcular los costos unitarios totales para determinar el ingreso.

6-4. ¿Cuáles son las tres formas comunes como un producto fluye a través de la producción?
Flujo secuencial del producto, las materias primas iniciales se colocan en proceso en el primerdepartamento y fluyen a través de cada departamento de la fábrica; los materiales directos adicionales pueden o no agregarse en los otros departamentos.
Flujo paralelo del producto, el material directo inicial se agrega durante diversos procesos, empezando en diferentes departamentos y luego uniéndose en un proceso o procesos finales.
Flujo selectivo del producto, se fabrican varios productos apartir de la misma materia prima inicial.

6-5. Describa un proceso de manufactura de flujo constante y un sistema de inventario justo a tiempo.
La producción de flujo constante, involucra un proceso de producción continua. No se requieren órdenes de trabajo porque las unidades idénticas (homogéneas) se procesan a lo largo de una línea de ensamblaje o correa transportadora en un flujo uniforme.Un sistema de inventario justo a tiempo (JAT) mantiene poco inventario, si lo hay, a todos los niveles de producción. Puesto que el proceso de manufactura genera un flujo uniforme de unidades una compañía necesita ordenar o producir sólo la cantidad suficiente para mantener la producción en curso.

6-6. Explique cómo el registro de los costos de mano de obra directa en un costeo por procesosdifiere del costeo por órdenes de trabajo.
En un sistema de costeo por órdenes de trabajo, el salario bruto puede distribuirse entre todas las órdenes de trabajo en que se laboró. En el costeo por procesos, se reduce el volumen el trabajo rutinario requerido para asignar los costos de la mano de obra.

6-7. Explique brevemente los dos métodos que pueden emplearse para aplicar los costos indirectosde fabricación al inventario de trabajo en proceso. ¿En qué condiciones es apropiado cada método?
El primer método que comúnmente se emplea en un costeo por órdenes de trabajo, se aplica los costos indirectos de fabricación al inventario de trabajo en proceso a una tasa de aplicación predeterminada. Cuando el volumen de producción o los costos indirectos de fabricación fluctúan de manerasustancial de un mes a otro, es apropiada una tasa de aplicación predeterminada de costos indirectos de fabricación con base en la capacidad normal, puesto que elimina las distorsiones en los costos unitarios mensuales causados por tales fluctuaciones.
El segundo método carga los costos de fabricación reales incurridos al inventario de trabajo en proceso. En el caso en que el volumen de producción y loscostos indirectos de fabricación permanecen relativamente constantes de un mes a otro, la capacidad esperada se considera como el nivel de actividad del denominador. En un sistema de costeo por procesos, donde hay una producción continua, puede emplearse ambos métodos.

6-8. Señale las cuatro etapas que conforman el informe del costo de producción.
Paso 1. Contabilizar el flujo físico de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • costeo por proceso I: naturaleza y caracteristica
  • Costeo por proceso 1: Naturaleza y Caracteristicas
  • caracteristicas de costeo
  • Costeo por procesos
  • COSTEO POR PROCESOS
  • Costeo Por Procesos
  • costeo por proceso
  • Costeo por procesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS