Costos_Produccion_Hierbas_Aromaticas
Páginas: 7 (1573 palabras)
Publicado: 2 de noviembre de 2015
Debido a la gran cantidad de especies que conforman la cadena, los
costos de producción para un análisis general se pueden dividir en
tres grupos en los que se consideran las variedades de más
comercialización y potencial de exportación.
El primer grupo es el de las plantas anuales y semiperennes como son
la albahaca, el eneldo, el perifolio, la salvia,la manzanilla y la
caléndula. El segundo grupo lo conforman las plantas perennes: el
tomillo, el orégano, la mejorana, las mentas y el romero. En el tercer
grupo con costos muy por encima de los anteriores esta el cebollín y el
estragón.
Igualmente desde el punto de vista del tipo de agricultura empleada
se deben diferenciar los costos de la agricultura orgánica de los de la
agriculturatradicional y los cultivos a libre exposición a los realizados
bajo invernadero. El costo de aplicar agricultura orgánica es igual
para cualquier tipo de cultivo y su incidencia depende más de la
productividad de la especia sembrada.
A. Costos relacionados con agricultura orgánica.
Componentes de la infraestructura general con agricultura orgánica en una
hectárea de terreno:
1. Abonos:
Compostajes
Abonos defermentación rápida. (Bocashi)
Caldos microbiologicos (Supermagro, etc.)
Lombricultura (Lixiviados, humus liquidos, humus de lombriz)
1. Preparación del suelo:
Construcción camas o eras
Desinfección del suelo. (Solarización, control biológico)
Coberturas
Control fitosanitario (Control biológico, purines, etc.)
2. Administraciòn
Construcción de camas o eras:
Las eras tienen un área de: 10 metrosde largo, 1 metro de ancho, 0.30 metros
de profundidad, espacios entre eras: 0.60 metros. Cantidad de eras por
hectárea: 250
Desinfección de suelos:
Existen dos métodos, el primero se llama solarización y el segundo, por medio
de controladores biológicos. Optamos por este ultimo por ser más económico
con respecto a la solarización (cubrimiento de las camas con plástico),
Total costos agriculturaorgánica:
Costos del montaje de agricultura orgánica para atender una hectárea de
cultivo .
Cuadro Costos totales aplicando agricultura orgánica.
Costo elaboración para un año.
Valor total *
$
Compostaje
Abono fermentación rápida
706.500
1.039.200
Caldos microbianos
167.400
Lombricultura
706.500
Construcción camas o eras
50.000
Desinfección suelos
72.000
Control biológico
Total540.000
3.281.600
* Precios de diciembre de 2.003
A continuación detallamos el requerimiento de la mano de obra para la preparación del terreno
y la siembra.
Cuadro Días totales requeridos de mano de obra.
Actividades
Total días
Compostaje
5
Abono fermentación rápida
4
Caldos microbianos
2
Lombricultura
5
Construcción camas o eras
168
Desinfección suelos
2
Control biológico
2Construcción semilleros
2
Siembra plántulas
7
Instalación Riego por goteo
3
Subtotal días
200
Días requeridos para 2 obreros
100
Total meses (25 días hábiles)
4
B. Modelo de costos para una especie de cultivo anual:
En este grupo encontramos a la albahaca con todas sus variedades (Nufar,
Genovesa, Italiana, Siam Queen Thai, Lemón, Morada, Castilla, etc.), el eneldo,
el perifolio, la salvia, lacaléndula y la manzanilla.
Para realizar el análisis de costos escogemos la albahaca genovesa, cultivo que
se empieza a extenderse en la zona cafetera de la provincia del Tequendama.
(Costos según estudio realizado por Castro Suares & Constructores)
Cuadro Costos totales para un cultivo anual en los primeros 4 meses.
Concepto
Valor / año
Arriendo terreno ( 1 hectárea) Aprox.
$1.200.000
Sistemade riego por goteo (Cintas, tanques Plásticos, Bomba y filtro)
$9.000.000
Material vegetal (Densidad de siembra: 144.000 plántulas, cantidad de semilla
requerida: 250 grs. )
$250.000
Construcción semilleros
$100.000
Canastillas plásticas (50 Unidades)
$500.000
Gel refrigerante para las canastillas de recolección (100 unidades)
$200.000
Herramientas (Carretillas, fumigadores, palines,...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.