Costos

Páginas: 22 (5261 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2014



Índice
Introducción
3
1.Generalidades de los costos
4
1.1 Objetivos de la Contabilidad de Costos
5
1.2 Características de la Contabilidad de Costos
6
1.3 Elementos del costo
6
1.4 Determinación de los Costos de Entidades: Comerciales,
Industrial y De Servicio
8
2.Clasificaciones de Costos
9
2.1 De acuerdo con la función en la que se originan
92.1.1Costos de Producción
9
2.1.2 Costos de Distribución y Venta
10
2.1.3 Costos de Administración
10
2.1.4 Costos de Financiamiento
11
2.2 De acuerdo con su identificación con una actividad, departamento o producto
11
2.2.1Costos Directos
11
2.2.2 Costos Indirectos
11
2.3 De acuerdo conel tiempo en que fueron calculados
12
2.3.1 Costos Históricos
12
2.3.2 Costos Predeterminados
12
2.4 De acuerdo con el tiempo en que se cargan o se enfrentan a los ingresos
13
2.4.1 Costos del Período
13
2.4.2Costos del Producto
13
2.5 De acuerdo con el control que se tenga sobre la ocurrencia de un costo
132.5.1 Costos Controlables
13
2.5.2 Costos no Controlables
14
2.6 De acuerdo con su comportamiento
14
2.6.1 Costos Variables
14
2.6.2 Costos Fijos
14
2.6.2.1 Costos Discrecionales
15
2.6.2.2 Costos Comprometidos
15
2.6.3 Costos Semivariables
15
2.6.4 CostosSemifijos
15
2.7 De acuerdo con su importancia en la toma de decisiones
16
2.7.1 Costos Relevantes
16
2.7.2 Costos Irrelevantes
16
2.8 De acuerdo con el tipo de sacrificio en que se ha incurrido
17
2.8.1 Costos Desembolsables
17
2.8.2 Costos de Oportunidad
17
2.8.3 Costos Virtuales
18
2.9 Deacuerdo con el cambio originado por un aumento o disminución de la actividad
18
2.9.1 Costos Sumergidos
18
2.9.2 Costos Diferenciales
18
2.9.2.1 Costos Decrementales
18
2.9.2.2 Costos Incrementales
19
2.10 De acuerdo con su relación con una disminución de actividades
19
2.10.1 Costos Evitables
192.10.2 Costos Inevitables
19
2.11 De acuerdo a su impacto en la calidad
19
2.11.1 Costos de Evaluación
19
2.11.2 Costos de Prevención
20
2.11.3 Costos por Fallas Externas
20
2.11.4 Costos por Fallas Internas
20
3. Otros Costos
21
3.1 De acuerdo con la función en la que incurren
213.1.1 Costo de Materia Prima
21
3.1.2 Costo de Mano de Obra
21
3.2 De acuerdo con el tiempo en que fueron calculados
21
3.2.1 Costos Estimados
21
3.2.2 Costos Estándar
21
3.3 Costo de Inversión
22
3.4 Costo de Desplazamiento o sustitución
22
3.5 Costo Incurrido
22
3.6 Costos Fabriles y No Fabriles
223.7 Costo Total
23
Cuadro General de las clasificaciones en que pueden comprenderse los costos
24
Conclusiones
25
Glosario
26
Bibliografía
28
Introducción
A través de los años, se han podido percibir los cambios efectuados en la contabilidad de costos, para una mejor eficiencia en el manejo de las operaciones que se llevan a cabo en una entidad económica; así mismo, alcanzar nivelesde costos mínimos y competitivos ya sea en la fabricación de productos o prestación de servicios, logrando un nivel adecuado de consumo.
Hoy en día, la contabilidad de costos se considera parte fundamental de una entidad económica, ya que permite tener un control de operaciones y gastos proporcionando información financiera para facilitar la toma de decisiones a los usuarios internos.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Costos
  • Costes
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Costos
  • Los costos
  • Costo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS