costos
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES
PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA
SEMESTRE: III
DOCENTE: EDWAR ARCE
ESTUDIANTES;
EVA ISABEL MOLINA
NERLEDYS PALMA ROMAÑAKELLY PADILLA SANTANA
SANDRA M. PEREA
INTRODUCCIÓN
A través de este escrito abordaremos un análisis sobre los agentes y sistemas económicos desde la dinámica familiar, tratando de enlazar cada uno delos agentes y las maneras como ellos permean la dinámica social desde el nucleo social vital: La familia.
La familia: que se pasea entre las dinámicas de la oferta (Entendida esta como los bienes yservicios a los que puede acceder o carecer una familia.) y además; la demanda
FAMILIA
Las familias o economías domésticas constituyen el conjunto de agentes económicos cuya función principal esPercibe rentas y gastarlas para satisfacer sus necesidades. En sentido económico, una familia comprende a los habitantes de una misma residencia principal, tengan o no lazos parentescos, y puedecostar de una sola persona.
Las familias perciben ingresos que obtienen de su patrimonio o de su trabajo: son los que podríamos determinar ingresos primarios. Pueden percibir ingresos que no tengan unacontrapartida directa, estas son llamadas transferencias.
Las familias utilizan sus ingresos de tres maneras básicas:
-Consumen
-Ahorra
-Invierten
CONSUMO
En la acción y efecto de consumir ogastar, bien sean productos, bienes o servicios, como la energía, entendiendo por consumir el hecho de utilizar estos productos y servicios para satisfacer sus necesidades primarias y secundarias. Elconsumo masivo a dado lugar al consumismo y a la denominada sociedad de consumo. En términos puramente económico se entiende por consumo la etapa de consumo la etapa final del proceso económico,especialmente del productivo, definida como el momento en que un bien o servicio produce alguna utilidad al sujeto consumidor.
En este sentido hay bienes que directamente se destruyen en el acto del...
Regístrate para leer el documento completo.