Costos
01-02/2014
ANÁLISIS DE
EXPORTACIONES 2013
ANALYSIS OF 2013 EXPORTS
LA REALIDAD
DEL ENOTURISMO EN CHILE
WINE TOURISM IN CHILE
MEZCLAS
PACIFICOTERRÁNEAS
LENDS
B
N
A
E
AN
uple
IFITERR
t a co
s
u
j
n
e tha
Mor
#
PAC
56
0
$ 4.00
instantÁnea
snapshots
valentina miranda g.Editora general / Senior editor
INCIERTO 2014
El alza experimentada
por el dólar desde mayo del
año pasado –en enero de
2013 promedió $472 cerrando el año en $529 y al
cierre de esta edición promediaba $555–, ha sido un
respiro que permite cultivar el optimismo hacia el
futuro. Más aún, si consideramos que las proyecciones para este año apuntan
a que el dólar seguirá una
trayectoria al alzay que este
ciclo alcista podría durar
hasta 2015.
Este escenario, sumado
al crecimiento de las exportaciones de vinos de mayor
valor (9,3% los vinos sobre
US$30 por caja y 13% el
segmento de US$ 30-40/
caja) y a la recuperación en
mercados estratégicos, permiten mirar este año “con
buenos ojos”, como ha señalado René Araneda, presidente de Vinos de Chile.
Sin embargo, no todo
es colorde rosa. Según
un estudio realizado por
el comité tributario creado en Vinos de Chile, la
aplicación del impuesto
específico a los alcoholes
propuesto por Michelle
Bachelet haría caer en cerca de US$ 100 millones
las ventas del sector, lo que
equivale a perder un mercado del tamaño de Brasil,
Holanda o Japón. En volumen, significaría dejar de
vender unos 45 millones
de litros y queel consumo
anual per cápita en Chile
baje desde los actuales 13
litros a unos 10 litros.
De acuerdo al gremio,
este nuevo impuesto no
tendrá un efecto recaudatorio, porque hará caer
las ventas y fomentará el
mercado negro. Al mismo
tiempo, pondrá en jaque
todo el desarrollo del sector, incluyendo sus actividades de investigación y
desarrollo, el enoturismo y
la promoción de lasexportaciones.
Por ahora, sólo cabe esperar para ver qué curso
toma esta iniciativa y, de
ser impulsada, actuar con
energía para defender los
intereses de una actividad
que, además de generar
US$ 2 mil millones en exportaciones y 100 mil empleos, aporta fuertemente a
la imagen país.
Representante Legal / Legal
Representative
Eduardo Brethauer R.
Valentina Miranda G.
Piacenza 1210
LasCondes, Santiago Chile
(56-2) 458 7780
Editora General / Senior Editor
Valentina Miranda G.
valentina.miranda@vitismagazine.cl
UNPREDICTABLE
2014
whole to look at this year
the word is that this tax
through “rose-colored
will not result in a higher
The strengthening
glasses,” commented
tax revenue because
shown by the US dollar
René Araneda, Chairman
it willcause sales to
since last May –CLP
of Wines of Chile.
fall and will encourage
472 in May, CLP 529
Yet not all is rosy. A
consumers into the black
at year-end, and an
study conducted by
market. At the same
average of CLP 555
Wines of Chile’s tax
time, it will jeopardize
until press time– has
committee showed that
the development of the
brought relief toand
the specific taxation
wine sector, including
filled the industry with
on alcoholic beverages
R&D, wine tourism, and
optimism for the future
proposed by President
export promotion.
based on the projections
elect Michelle Bachelet
that anticipate that this
would cause sales to
can only wait and see
upward trend could
be lower by roughly
whathappens with
continue until 2015.
USD 100 million, which
this initiative and, if
is equivalent to losing a
adopted, the industry
with the growth of
market the size of Brazil,
will necessarily have to
higher-end wine exports
the Netherlands, or Japan.
join forces to defend the
(the wines above USD
In terms of volume, this
interests of an activity
30/case...
Regístrate para leer el documento completo.