Cpm Planeacion De Proyectos Construccion
Facultad de Ingeniería.
Maestría en Ingeniería Opción Construcción.
PLANEACIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
Trabajo No. 1 - 1: CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN
(Trabajo individual)
FECHA DE ASIGNACIÓN: 13 de agosto 2012.
NOMBRE DEL ALUMNO: Adiel Ulises Cauich Nail.
INSTRUCCIONES:
Realice una investigación bibliográfica y reporte losiguiente:
1. Pueden haber muchas definiciones de empresa (u organización). Proporcione uno de ellos y dé la referencia. Puede utilizar conceptos propios pero basados en bibliografía que deberá citar.
De acuerdo con el libro Administración Empresarial de Alejandro Pablo Cardozo, define la organización como un grupo de personas constituido conscientemente con el propósito de alcanzar undeterminado objetivo, de esta manera la organización se distingue de los grupos informales de relaciones circunstanciales que se disuelven en pocos minutos (como por ejemplo una manifestación en la calle).
Los principales factores que caracterizan a una organización son las siguientes:
* Finalidad.
* Definición de roles y distribución de tareas.
* División de la autoridad y del poderformal.
* Duración, que puede ser indeterminada o claramente explicita en función de su objetivo.
* Sistemas de comunicación y coordinación.
* Criterios de evaluación y control de resultados.
Así mismo define a la empresa como una entidad conformada básicamente por personas, aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras; todo lo cual, le permitededicarse a la producción y transformación de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o beneficio".
A.P. Cardozo (2007). Administración Empresarial, TEMAS, Argentina, p 33.
2. ¿A qué se refiere la escala de Maslow aplicada a las organizaciones? ¿Cómo se puede utilizar este concepto?Maslow introdujo el concepto de la Jerarquía de Necesidades que fundamenta el desarrollo de la escuela humanista en la administración y permite adentrarse en las causas que mueven a las personas a trabajar en una empresa y a aportar parte de su vida a ella.
Maslow planteó en su libro Motivation and Personality (Motivación y Personalidad) el concepto de la Jerarquía de Necesidades, la cualmuestra una serie de necesidades que atañen a todo individuo y que se encuentran organizadas de forma de pirámide, de acuerdo a una determinación biológica causada por la constitución genética del individuo. En la parte más baja de la estructura se ubican las necesidades más prioritarias y en la superior las de menos prioridad. Así pues, dentro de esta estructura, al ser satisfechas las necesidadesde determinado nivel, el individuo no se torna apático sino que más bien encuentra en las necesidades del siguiente nivel su meta próxima de satisfacción.
El punto ideal de la teoría de Maslow sería aquel en el cual el hombre se sienta "autorrealizado" pero esto es muy raro, se podría decir que menos del 1% de las personas llegan a la plena realización.
Fisiológicas: Constituyen la primeraprioridad del individuo y se encuentran relacionadas con su supervivencia. Saciar la sed y el hambre, mantener una adecuada temperatura corporal (Vestimentas), sexo y maternidad entre otras.
Seguridad: Buscar un estado de orden y protección.
Sociales: Comunicarse con otras personas, establecer amistades, manifestar y recibir afecto y pertenecer a un grupo entre otras.
Reconocimiento: Sentirseapreciado, tener prestigio y destacar entre otras.
Auto Superación: El ser humano busca trascender, dejar huella y desarrollar su talento al máximo.
S. P. Robbins & D. Decenzo (2002). Fundamentos de Administración, PEARSON, México, p 37.
3. ¿Qué se entiende por calidad total?
La calidad total es un concepto, una filosofía, una estrategia, o modelo de hacer negocios enfocado hacia el...
Regístrate para leer el documento completo.