creacion de una empresa comercial en el salvador

Páginas: 5 (1082 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2014
CREACION DE UNA EMPRESA COMERCIAL
¿Qué es una empresa?
La empresa es la institución o agente económico que toma las decisiones sobre la utilización de factores de la producción para obtener los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado.

La empresa es el instrumento empleado para producir y poner en manos del público la mayor parte de los bienes y servicios existentes en la economía.Para tratar de alcanzar sus objetivos, la empresa obtiene del entorno los factores que emplea en la producción, tales como materias primas, maquinaria y equipo, mano de obra, capital, etc. Dados sus objetivos prioritarios hay que definir la forma de alcanzarlos y adecuar los medios disponibles al resultado deseado.

¿Qué tipos de empresas existen?
Los tipos de empresas se clasifican en tres:1. Empresario individual (persona fisica).
2. Colectividades sin personalidad juridica.
3. Personas juridicas (sociedades).

1. Empresario Individual
Es una persona física que ejerce una actividad económica en nombre propio, asumiendo el control y el riesgo derivado de su actividad.



2. Colectividades sin personalidad jurídica
Comunidad de Bienes.
Sociedad Civil (puede tenerpersonalidad jurídica si los acuerdos son públicos).

3. Personas Jurídicas: Sociedades
Son asociaciones voluntarias de personas físicas o jurídicas que desarrollan una actividad económica mediante la aportación de un capital social y cuya responsabilidad salvo excepciones está asumida por la sociedad.

¿Qué debemos de tomar en cuenta para la creación de una empresa?

La efectividad de una empresano depende del éxito de un área funcional específica; sino del ejercicio de una coordinación balanceada entre las etapas del proceso administrativo y la adecuada realización de las actividades de las principales áreas funcionales que deben ser tomadas en cuenta antes de crear una empresa, mismas que son:

Mercadotecnia

Es el proceso de planeación, ejecución y conceptualización de precio,promoción y distribución de ideas, mercancías y términos para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.






Decisiones sobre el producto y precio
Este aspecto se refiere al diseño del producto que satisfará las necesidades del grupo para el que fue creado. Es muy importante darle al producto un nombre adecuado. Es indispensable asignarle un precio que seajusto para las necesidades tanto de la empresa como del mercado.

Distribución
Es necesario establecer las bases para que el producto pueda llegar del fabricante al consumidor; estos intercambios se pueden dar ya sea a través de mayoristas, minoristas, comisionistas o empresas que venden al detalle.

Promoción
Es dar a conocer el producto al consumidor. Se debe persuadir a los clientes aque adquieran productos que satisfagan sus necesidades. No sólo se promocionan los productos a través de los medios masivos de comunicación, también por medio de folletos, regalos, muestras, etc. Es necesario combinar estrategias de promoción para lograr los objetivos.

Venta
Es toda actividad que genera en los clientes el último impulso hacia el intercambio. En esta fase se hace efectivo elesfuerzo de las actividades anteriores.



¿Qué factores tomar en cuenta para la creación de la empresa?

Para la creación de una empresa, se deben de tomar en cuenta ciertos factores que son:
1. Encontrar una idea del negocio
Al tener una idea de la empresa que se quiere crear, debemos de tomar en cuenta lo siguiente:
¿Qué quiero hacer?
¿Qué deseo lograr?
¿Qué busca la gente?
¿Qué senecesita crear?
¿Por qué?
¿Qué carencias existen en la competencia?
¿Qué situación puedo solucionar?
¿A quienes dirigiré mi negocio?

2. Diseño del plan de negocio
Antes que todo para diseñar un buen plan de negocio es necesario tener muy bien ubicado el local el cual deberá estar en un lugar donde las personas sean atraídas, para esto se debe de contar con un presupuesto el cual esté...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Creacion empresa comercial
  • Creacion de empresa
  • Creacion de una empresa
  • Creacion de empresas
  • Creacion De Empresas
  • Creacion de una empresa
  • Creación de Una Empresa
  • Creacion de una Empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS