Creatividad empresarial 2005-2006

Páginas: 21 (5147 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
CREATIVIDAD EMPRESARIAL
I. CREATIVIDAD EMPRESARIAL

2.1. DEFINICION

La creatividad según la Real Academia de la Lengua Española se define como la facultad de crear, o la capacidad de creación, aplicando los conceptos de crear como producir algo de la nada, o establecer, fundar, introducir por vez primera algo; hacerlo nacer o darle vida, en sentido figurado.

Por otro lado,innovación significa acción y efecto de innovar, creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.

La creatividad podría definirse como “la habilidad para generar de manera fácil ideas, alternativas y soluciones a un determinado problema”. Teniendo en cuenta esta definición, y poniéndola en relación con el concepto de innovación, la creatividad representa el proceso degeneración de ideas. De alguna manera es la inspiración que nos permite crear nuevas soluciones. Por su parte, la innovación es la capacidad de convertir estas ideas en algo aplicable, de darles sentido y valor dentro de un contexto.

2.2. LA CREATIVIDAD COMO ESTRATEGIA COMPETITITIVA DE LA EMPRESA

En la actualidad, como producto de la globalización las empresas enfrentan cambios profundos yveloces tales como la tecnología, Internet, comunicaciones, transportes, etc., lo que origina que estas adquieran la capacidad de adaptarse a los cambios que se presenten de tal manera puedan sostenerse en el tiempo; para lograr esto, una de las estrategias más extendidas ha consistido en la aplicación intensiva del conocimiento para la puesta en marcha de procesos innovadores. La creatividades el elemento desencadenante del proceso de innovación en las empresas y el que, en definitiva, aporta valor y permite a las empresas ser competitivas.

Una empresa creativa es una empresa abierta al cambio, que se adapta a las fluctuaciones y eso le permitirá tanto lanzar productos innovadores como tener procesos de producción y comercialización óptimos, al mismo tiempo que una estructuraflexible e innovadora

La creatividad como herramienta para poner en marcha procesos de cambio y mejora aplicados a la empresa tiene objetivos específicos como:
* Acortar los ciclos de vida de los productos, introduciendo innovaciones incrementales que permitan sustituirlos por otros.
* Ampliar la oferta mediante la creación de nuevos productos y servicios.
* Dar respuesta a la demandade unos consumidores crecientemente exigentes en cuanto a la calidad y servicios ofrecidos.
* Desarrollar nuevas tecnologías que le permitan abaratar costes y crear nuevos productos.
* Cambiar los sistemas de gestión hacia modelos más flexibles.
* Mejorar el diseño de los productos.
* Aumentar los mercados a los que llegan nuestra oferta de productos y servicios.
* Alcanzarnuevos nichos de mercado objetivo (nuevas empresas, nuevas personas, etc.)
* Utilizar nuevas técnicas de venta o marketing.
* Desarrollar nuevas formulas para la distribución de los productos.
* Entablar nuevas formas de cooperación con empresas.

Los beneficios de emplear la creatividad en una empresa son:
* Generación de nuevos modelos de negocios, que permite desarrollar elnegocio.
* Incrementar la cartera de clientes, fidelizarlos y retenerlos.
* Descubrir nuevos mercados o la forma de adentrarse en los conocidos.
* Utilización más eficiente de la tecnología o la mejora de los mecanismos de vigilancia del mercado y tecnológica. Este tipo de estrategias se traducen en mejoras significativas en la capacidad de competir frente a empresas rivales

II.PREMIO A LA CREATIVIDAD EMPRESARIAL

3.3. HISTORIA

El premio a la Creatividad Empresarial se convoca por primera vez en noviembre del año 1996, con el propósito de reconocer a las empresas innovadoras en distintos campos del ambiente empresarial. Los promotores de este Premio son la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), junto con El Comercio, RPP Noticias y ATV. A la fecha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Creatividad empresarial
  • Creatividad empresarial
  • Creatividad empresarial
  • Personajes Creativos
  • CREATIVIDAD EMPRESARIAL
  • Creatividad empresarial
  • Creatividad Empresarial
  • creatividad empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS