Creatividad

Páginas: 7 (1554 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2010
1. INTRODUCCIÓN

En esta era de cambios acelerados, exigente calidad y de competitividad cada día más dura. Se ha tomado conciencia de que la fuerza número uno de las organizaciones es el potencial humano. Es el hombre que con su ingenio logra desarrollar nuevos productos, desplegar novedosas y efectivas estrategias comerciales, innovar en los bienes y/o servicios que se producen, fabricarmás artículos a bajo costo.

Surge la creatividad como herramienta fundamental que ayuda a las personas a:

• Tener una visión más amplia de las cosas y acontecimientos, lo que les convierte; en individuos mucho más objetivos, independientes y críticos.

• Identificar más oportunidades en la vida personal y profesional, es decir forja hombres y mujeres emprendedores, que enfrentan losretos de forma recursiva e innovadora.

• Brindar nuevas y mejores alternativas para solucionar los problemas de una manera más sencilla y rápida. De modo que se vuelven seres humanos con mayores niveles de productividad y competitividad.

• Vivir con mayor alegría y optimismo, porque al enfrentar las situaciones el hombre ve más factible encontrar una solución.

En síntesis lacreatividad refuerza la confianza de las personas al ayudarles a desarrollar sus talentos, de tal manera que se convierten en hombres y mujeres autónomos con la suficiente capacidad para enfrentar los desafíos y dificultades en la vida y el trabajo.

2. DEFINICIÓN DE CREATIVIDAD

Creatividad es la capacidad para resolver problemas; aportando una solución novedosa que no se conocía conanterioridad. La idea seleccionada debe de resolver el inconveniente de forma apropiada.

1. DEFINICIÓN TÉCNICA

Es la capacidad de combinar o asociar novedosamente dos o más elementos preexistentes, con el objetivo de producir algo nuevo o distinto.

2.2 LA CREATIVIDAD COMO PROCESO

“Lejos de ser un simple destello de iluminación mental, la creatividad es un proceso que tiene su gramática”.Kao

Ante la concepción de las ideas innovadoras y la creatividad como un chispazo, una luz esporádica, una aparición espontánea, un producto de la casualidad, un don o cualidad que unas personas poseen y otras no tienen. Se contrapone el pensamiento científico y técnico que ha identificado y desarrollado un proceso con etapas definidas, cuyo propósito principal es no dejar la obtención denuevas ideas de forma total al azar y brindar a los interesados una metodología que permita potenciar su creatividad

3. BLOQUEOS DE LA CREATIVIDAD

3.1 FRENOS EMOCIONALES

• Temor a equivocarse o hacer el ridículo.
• Rigidez de pensamiento (prejuicios, preferencias etc.)
• Deseo de triunfar fácil (falta de paciencia)
• Desmotivación.

3.2 FRENOS CULTURALES

• Apego absolutoa las normas.
• Demasiada fe en la Lógica.
• Falta de curiosidad.
• Hábitos.

4. CREATIVIDAD Y LÓGICA EN COMPLEMENTAREIDAD

“La imaginación y la razón se complementan cuando se trata de elaborar un producto nuevo”.

¿El cultivo y uso deliberado del pensamiento creativo va en detrimento del pensamiento vertical o lógico?.No es así, ambos procesos son complementarios.

Lacreatividad sin la parte lógica queda truncada, amputada; es cortar a la generación de ideas una parte vital del proceso. La dualidad entre creatividad y lógica se requiere porque cada una aporta componentes específicos que garantizan la secuencia y finalización del proceso generador de ideas. El pensamiento creativo pone a disposición un gran número de ideas, de las que el pensamiento lógico puedeseleccionar las más adecuadas.

La inventiva no solo implica pensamiento creativo, ya que la creatividad es un conjunto de procesos que conllevan a la generación de nuevas soluciones que respondan a situaciones problemáticas o a aprovechar oportunidades. En este proceso alternan el pensamiento creativo necesario para la producción no selectiva de las ideas y el pensamiento lógico indispensable...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La creatividad
  • La Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • Creatividad
  • creatividad una

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS